Todas mis caídas, con qué motos me he caído y qué he aprendido

En efecto, las motos se caen, tienen dos ruedas… para los que estéis empezando, id con cuidado porque no sabes cuándo ni como. Voy a hacer memoria para recordar todas las arrastradas por modelo que he tenido y apuntar las ideas que aprendí:

Suzuki SV650S:

Esto es 2013 señores… cómo pasa el tiempo.
  • Pata de cabra mal puesta: dejé la moto caer en el garaje de mi casa y al suelo. Lección aprendida: siempre confirmo que la pata de cabra está completamente abierta con una patadita.

Con la Suzuki VanVan 125: me he caído tantas veces que ya ni me acuerdo de todas.

Normal que la VanVan haya comido tanto asfalto -y tierra-.
  • Intentando subir una pendiente muy empinada de tierra, no tenía motor y la moto se paró a la mitad con su consiguiente caída. Piensa si se puede antes de hacerlo.
  • Carretera: haciendo por cuarta o quinta vez un derrape para cambiar de sentido y repetir la misma curva me tiró de orejas. Rompí la maneta de freno. No te vengas muy arriba.
  • El coche de delante frenó de improviso. Yo estaba despistado. Ya que además me daba el sol en la cara. Me comí el coche de delante pero la moto ya estaba casi parada; nada que lamentar. Si estás cansado, no permitas ni un despiste o para.
  • Practicando enduro se me fue la rueda delantera dándome un buen raspón que me llevé a casa. Rompí la maneta de embrague. No te desahogues con la moto, porque acabas en el suelo.
  • Intentando arrancarla con la batería rota me senté de lado como una princesita y la moto se fue al suelo. Si vas a arrancar una moto a empujón, súbete bien, ¡tonto!

KTM 250 EXC-F:

Y lo bien que lo pasamos.
  • En un mini circuito de motocross lleno de piedrecitas, saqué del surco la rueda delantera y me fui al suelo. Dolor en la cadera pero nada que lamentar. Con una moto de enduro te sueles caer.

Honda CBR600RR

  • Patinazo de la rueda trasera sobre pintura mojada y efecto peonza al salir del trabajo un viernes. Ojo con los viernes, son peligrosos: la euforia emocional puede provocar algún disgusto. Basculante raspado ligeramente gracias al tope anticaída.
  • En una pista de tierra. Rompí la tapa lateral del cárter contra una roca. No preguntéis qué estaba haciendo ahí porque no lo sé ni yo. No te metas en pistas de tierra con una moto de carreras, ¡tonto!

Con una pitbike en el circuito de Tarancón

  • Abrí gas fuerte con un neumático bastante gastado en una curva muy lenta y me hizo la peonza. Ni me llegué a caer físicamente. La moto se posó en el suelo con gracia. Conoce bien la moto, no aprietes de primeras.
  • Vuelta de calentamiento empanado, la curva se cerró y me comí el escalón del piano. Salí por encima del manillar y me hice daño en la cadera. Una buena torta. No te puedes despistar, siempre al 100% aunque sea en la vuelta de reconocimiento.

Honda VTR1000F:

VTR 1000 F
  • Pillé grava a baja velocidad en un giro a derechas en el barrio y la rueda delantera deslizó, cayendo el morro contra el suelo. Intermitente desintegrado, agujero en la tapa del cárter y raspón en el carenado. En Alemania echan grava en las aceras, cuidado, peligro inminente en cualquier esquina.

Y esto es todo por ahora, espero que sigan siendo anécdotas sin daños mayores, pero lo dicho: las motos se caen. ¡Mucho cuidado ahí fuera y a rodar con cabeza! espero que al menos mis aprendizajes con cada una -que llevo a fuego en mi cabeza- os ayuden a evitar caídas previniendo.

¡Vs y mucho gas!

Eugenio

Esta entrada fue publicada en Información, Opinión y Consejos el por .

Acerca de Eugenio D

Máster en Dirección y Gestión de Medios de Comunicación Por el IESE y la Universidad de Navarra. Periodista del motor y otros lances más audiovisuales. Descubrí la necesidad de que existiera alguna publicación informativa relacionada con el mundo del A2 que mantenga informados tanto a los moteros expertos como a los nuevos aventureros. ¡¡¡Amamos las dos ruedas!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.