
Por fin puedo ser el orgulloso propietario de una moto mítica para muchos de los moteros la Suzuki GS 500. Todos nos hemos planteado tener una -yo me decidí finalmente por la Suzuki SV650s- y todos conocemos a alguien que se ha iniciado o todavía conduce una de estas. Para todos es y siempre ha sido un buen hierro para comenzar. Ahora resulta ser mi alegría para un nuevo y apasionante reto: Participar en las 4 horas de resistencia de Motor Classic Racing. Con todos ustedes: «La Freidora». Moto que formará parte de la parrilla de salida en Septiembre en el Circuito FK1 de Valladolid.

Una triste Suzuki GS500 en cuestión. 🤣
La moto: Suzuki GS500 E preparada para circuito.
«La Freidora» 2019 en un test del constructor. Aún con decoración de fábrica.
Se trata del modelo de 1989, tiene casi mi edad pero ha sido preparada con mimo exclusivamente para esta competición. No es la más rápida ni la más exótica. Tampoco creo que la vayan a llevar los pilotos mejores del campeonato y favoritos ni de lejos, es más, quizá seamos el «Karel Abraham» de la carrera. Pero lo que os puedo garantizar es que sermos los pilotos más felices del encuentro por lo que nos supone: la primera experiencia con los grandes -y mayores- del motociclismo español.
¿Qué lleva esta Suzuki?
Con la base de una Suzuki GS 500 de 45Cv carburación con 30.000Km se ha instalado la siguiente lista de ingredientes:
- Fibras para el carenado de RG
- Bomba de freno
- Latiguillos metálicos
- Monoamortiguador de Yamaha R6
- Ajusute de la suspensión con aceite más denso
- Estribos atrasados
- Semimanillar
¡Con todo esto ya tienes tu moto de carreras, ale! ¡Sin centralita ni p****s en vinagre! Un buen metal y a ver qué narices sabes hacer. ¡J***r, así debería ser MotoGP! -madre mía que me emociono-.
A dicha lista le añadiremos unos Pirelli Diablo Supercorsa V2 con las medidas del mundial del SSP300 -neumáticos usados, que un buen asturiano nos facilitará en el circuito FK1-.
Y ya tenemos fabricada nuestra ensalada ganadora: Moto de peso medio, bicilíndrica -equilibrada-, sin duda no es la más potente pero dispone de par suficiente para curvas técnicas, se presenta manejable para facilitar nueustro aguante. Todo esto nos permitirá realizar una buena resistencia en el revirado circuito de FK1. Aquí debería añadir que no nos importa el resultado porque tenemos todas las de perder y así no duele tanto… Pero bueeno… saldremos a ganar jajajaja.
Quiere zumo de mango…
La Ganadora del año pasado: una GS500 La GS 500 de la escudería del organizador otra GS500 lista
Los 2 pilotos para la carrera de resistencia de Classic Motor Racing en FK1 Valladolid equipo MDRT
El dúo estratosférico entrenando.
#18 David Pérez y #13 Eugenio Domenech, correrán con el número 18+13 = #31 bajo la enseña de MDRT, Motos Díaz Racing Team, en honor a nuestro primer patrocinador: Motos Díaz, taller de Pozuelo de Alarzón. Que acaba de cerrar con nosotros un contrato multimillonario que ríete de Ducati con Lorenzo.
A la izquierda con la apasionante Moto Morini 1200, David Pérez. A la derecha en la CBR 600RR Eugenio Domenech
#18 David Pérez: Mecánico, gran corredor en las tandas, con un estilo de pilotaje increíble que incuye en su forma de hacer: no tocar con la rodilla el asfalto. Su mérito, en las tandas todos se lo dicen: «Tu forma de pilotar es súper peligrosa» ¿Cómo puedes ir así… así? En las posteriores ruedas de prensa se defiende: «El truco es no tocar con la rodilla, a estos niveles de pilotaje cuanta mayor sea la resistencia de la moto con el asfalto, peor para el paso por curva».
La famosa postura de David observada atentamente por Eugenio que le persigue en Albacete.
Esta en realidad esta es la vuelta anterior… luego me adelantó.. lo pongo así para que parezca que le adelanto yo.
#13 Eugenio Domenech: Escritor de este blog desde hace ya muchos años, ferviente amante del deporte y piloto aficionado. Más aficionado que piloto…
Su único mérito fue que una vez nadie se explicaba cómo iba tan rápido en el jarama con las horquillas completamente tiesas -duras de cojones por un fallo mecánico… Un despropósito vergonzante, vamos-. Dejo vídeo:
PATROCINADORES:
Si quieres patrocinar a este dúo intergaláctico:
DONA EN PAYPAL -En la columna derecha del blog verás el enlace-: déjanos en la descripción tu nombre con una frase (o mándamela por correo a eugedome@gmail.com) Y TE PONDREMOS A TI Y TU FRASE EN NUESTRO CARENADO para llevarte con nosotros, henchidos de orgullo, a Valladolid.
Escribiremos tu nombre y tu frase, la que quieras -que no sea muy larga- y te llevaremos lo más rápido que podamos en el circuito FK1 de Valladolid.
Proyecto de colores de Escudería KTM – MDRT
En la parte blanca de debajo de MDRT aparecerá tu nombre y tu frase de apoyo si nos patrocinas vía paypal ¡con lo que sea! -tamaño proporcional al ingreso-
Muy muy guapa, el carenado es el de la rg 125?me encanta ver este tipo de proyector que la gente no suele hacer por «falta de cv» cuando con estas motos puedes pasártelo en grande
RG250! Es divertidísima y barata. Para un circuito pequeño no hace falta más! Gracias por el comentario! Actualizaré porque se nos fastidió un carburador durante la clasificación 😦
enhorabuena por la emoción que proyectas, motociclismo puro, si señor,