Voy a inaugurar una serie de posts muy útiles para no cagarla recogiendo la experiencia de mi taller de confianza y de testimonios un poco vergonzantes de amigos-conocidos jejejeje. En estos posts comentaré los errores típicos que comete un motero novel -y a veces no tan novel- con los que destrozar tu moto. El primero de esta lista: Echar demasiado aceite al cárter.
Un día, mi amigo Romualdo, -Romualdo no es su nombre- happy con su moto nueva, está circulando feliz por ahí pensando en la historia que le ha contado su colega motero Tristón: «lo peor que le puede pasar a tu moto es que te quedes sin aceite, el pistón se soldaría literalmente al motor, ¡podría incluso explotarte debajo!, ¡¡¡¡algo así como una fisión nuclear!!!«
En estas anda el colega Romualdo que decide parar porque jamás querría que nada le pasara a su belleza y no puede continuar sin saber en qué estado está su motor. Se baja en la gasolinera y mira. No puede ser, ¡¡no hay aceite!! «Tranqui Romu -se dice- el motor está caliente, el aceite estará disipado por ahí». Así que Romualdo decidió esperar un rato.
La moto de Romualdo es una moto con una pata de cabra y un visor del interior del cárter donde hay un max y un min.
Retomando la historia de Romualdo: Aprovechando que está en la gasolinera, se ha comprado unos potingues para tener limpia la moto. Y, es que, como es nueva, está completamente emocionado y la mima más que a su gata. -Moteros, lo primero es la chica, luego la moto 😉 Haré un post sobre esto jejejeje-.
Por eso, cuando Romu se acerca a su moto de nuevo, con un nudo en la tripa confirma sus peores sospechas: no hay aceite en el cárter. ¿Cómo es posible? ¡Con lo que quiero a mi moto! ¿cómo he permitido que esto pase? ¡¡¡¡Soy un padre horrible!!! -exclama entre sollozos-.
Así que corre a la gasolinera compra un bote enorme de Aceite de 4 tiempos y lo vierte hasta que llena el cárter y la burbuja marca el máximo -sin superarlo, claro-. Se va feliz a casa. Ahí confirma que la moto no ha perdido aceite. ¿Será que los del taller no le echaron en el último cambio de aceite?
Un mes más tarde, el del taller le canta las cuarenta con cariño -si la moto sobrevive-.
¿Qué ha hecho mal nuestro amigo Romu?
Según el manual de su moto, la medida del aceite se mide cuando la moto se encuentra horizontal. -Aplicable al resto de líquidos: refrigerante y frenos-. Así que lo que ha hecho nuestro desventurado colega es llenar demasiado de aceite el motor. Podría haber pasado de todo ahí, comenzando con la entrada al cilindro de mucho aceite que por la presión podría haber vuelto locos a los segmentos del pistón. O, quizá, petar la bomba de aceite o cosas peores que uno no podría imaginar: como crear un Godzilla radiactivo y eso no lo desea ni Hitler. El tipo del taller le saca el aceite, echa lo que debe, le da la vuelta a la junta, aprieta y le dice a Romualdo: «Compi, la próxima que tengas problemas con el aceite, traela aquí sobre la marcha y miramos rápido a ver que pasa. Así evitamos problemas mayores; que la fuerza te acompañe».
Romu se pira contento a casa suplicando perdón a su montura. Por suerte para ambos esta historia terminó bien y jamás se repetirá con su ejemplo de contarla -siempre y cuando los moteros lean Motos para el A2, el medio de motos destinado a guiar los primeros kilómetros de los neomoteros y de dotar de argumentos a los moteros más expertos.
¡¡Uves y gas!!
¿Aún no nos sigues en Face Book? Que sepas que no damos el C****O con fotos que has visto mil veces, sólo contamos lo que publicamos. ;D
Q gusto da leer este articulo! Felicidades!!
Qué gusto da leer este comentario! gracias! 🙂
cierto como la vida misma! casi la lío yo con una Peugeot Satelis que tenía, suerte que mi primo es mecánico y cuando se la llevé me lo explicó y de paso se echó unas risas…..maldita pata de cabra con su inclinación demoníaca….
Joroba, ese error lo tuve de novato.
Pata de cabra en lugar de caballete en mi Vara y llamé al mecánico para que viniese a recogerla. Menos mal que lo tomó a guasa pero es real y creo que somos muchos los que mirando por el ojo de buey y la moto inclinada, guardamos estas anécdotas con cariño de nuestros comienzos moteros.
Y no hablemos de las caídas en parado…. ¿qué hago yo aquí?
Vsssss para todos.
Gracias por este post! me iluminaste!
Me alegro! 😉