Las 500 de segunda mano para el A2

Motos de 500 cc segunda mano

Como mucha gente me pregunta por ellas, las 500 antiguas son una manera de acceso al a2 para el que quiere hacer el recorrido: «me compro una 500 de segunda mano, aprendo con ella y sus cuarenta y pico caballos (o limitada) y luego la vendo por el mismo precio».  ¡Os dejo una lista y los pros y contras de esta elección de vida motera!

Suzuki gs500 y gs500f

La "moto escuela" predilecta y más común

La «moto escuela» predilecta y más común

Ojo a la ficha técnica que a algunas hay que limitarlas. La limitación es pequeña pero hay que andarse al loro. Y, por supuesto, no ir limitado sólo en papeles, te juegas un puro gordaco como te pillen, sobre todo si te ves metido en un golpe.

Esta Suzuki llamada moto escuela es la favorita más común según se recoge en muchos blogs y foros… pero me parece que entrando en materia, lo fácil es reconocerla como única y exclusiva moto-escuela pero hay muchas otras motos.

No digo con esto que la GS se a una moto mala. Sino que existen otras similares o mejores -o peores- que compensa mirar por si acaso. Este modelo tiene refrigeración por aire. ¡Ojo a las que tienen más de 35kw! ya que depende del modelo y del año. Aquí dejo la web de la GS500 con más datos.

Honda cb500

Ahora la CB 500 F la reemplaza. ¡Pero este 500 desarrolla 60cv con refrigeración líquida!

Ahora la CB 500 F la reemplaza. ¡pero este 500 desarrolla 58cv con, también, refrigeración líquida!

Otro modelo que hay que limitar pues entrega casi 60 caballos -58-. En su día fué mucho más cara que la susi. Ahora te las encuentras muy por el estilo o incluso más barata.   (también cuenta carenado completo y semi carenado en algunos modelos). Su fortaleza es la refrigeración líquida que le permite desarrollar más caballos. Eso la hace superior a la Suzu pero, claro, siempre habrá que limitarla y hay cilindradas mayores que se comportan mejor… Aquí ficha técnica de mis colegas de Motofan

Kawasaki Er 5

Kawasaki ER 5

Casi un clon de la GS500, su punto flaco, los frenos de simple disco delante y tambor detrás. Por lo demás, la mecánica es sobresaliente. Comparte motor con la GPZ500s que leeréis a continuación sólo que con la misma configuración que la Vulcan 500 que leeréis más abajo, es decir, con 50 caballos. Más info wikipediax

Kawasaki GPZ500s

La ninja de 500 para el A2

La ninja de 500 para el A2

Con 60cv, la más rápida. La incluyo en la lista porque a parte de ser una 500 es deportiva de verdad, una Ninja -las otras son naked aunque lleven carenado-. Y sé que a muchos lo que les tira de las motos es su faceta sport. Pues esta sería una moto de 500 de segunda mano bastante óptima para empezar… ¡ojo que son viejunas! Aquí su ficha téncica en el  artículo de Wikipedia.

Mundo custom:

Dándole una vueltecilla he mirado el reino custom y lo he incluido porque me da la gana :D. Tanto la Vulcan como la Virago son dos buenas motos de 500 para empezar la faena -no olvidemos que existen motos de la talla de la VTS 750 que sin limitar valen para el A2-.

Kawasaki Vulcan 500

Aquí está la custom que salió de una Ninja

Aquí está la custom que salió de una Ninja

La mítica custom de Kawasaki en su versión del medio litro y de belleza digna de ser comentada se presenta como una quini para el A2 y comparte motor con la GPZ500s, aunque no lo crean señoras y señores. Y desarrolla 50cv  (¡así que a limitar!) buscando una entrega de par más del rollo custom. Eso sí, en paralelo y water-cooled.

Yamaha Virago 535

No words men

No words men (la leche)

La principal ventaja de esta Yamaha es que todo es ventajoso: con 44cv no necesita limitación para el A2 así que libra de ese engorro. Además, su motor de carrera larga en V tiene un estilo más custom que la Kawasaki. Además, del empleo de cardan y refrigeración por aire… me parece una custom hecha por y para serlo. Yo me quedaría con esta. Es verdad que la otra aporta más caña pero esta me parece más completa y mucho más custom y, como no, mucho más A2.

Ahora los pros y contras de una 500 de segunda mano.

Contras:

Una moto vieja es una moto vieja, de cajón.

Al final de una cilindrada superior limitada a una de estas no supone una gran diferencia. Es más, puedo prometer y prometo, como diría Suárez, que es mucho más fácil llevar una Z800e limitada que una Gs500 y encima con más seguridad. -Si no lo ves así, puedo recular sin ser tan radical y poner de ejemplo una Gladius o una ER6-.

La suspensión y frenos no son lo más. Darle un voltio si os deja el vendedor y antes probad una 500 de Honda, por ejemplo para poder comparar lo que significa una moto nueva de una vieja.

El precio. La gente está loca. Te encuentras unos precios de gs 500 desorbitados: 5.000, 4.000… 3.000.. por favor. ¡Mi SV650s me ha costado 1.900 euros! ¡Y es mucho más moto! Lo que quiero decir es que hay gente que se aprovecha de esta fiebre y es verdad que existe la demanda para disparar los precios de este tipo de monturas. Por eso, mirad antes otros modelos, incluso algunas que no sirvan para el A2 para que no os den gato por liebre… nunca mejor dicho. Y si no encontráis un precio razonable… hay muchas motos para empezar. Vamos, no ir a lo fácil creo que es la solución… Quiero intentar ser parcial pero es que no lo consigo, ¡leñe! sobre todo ahora que pienso en los contras… en los pros se verá una cara más amable 🙂

Consumo elevado en comparación a motos más modernas.

Posibles problemas al ser de segunda mano.

A algunos nos encanta fardar-fliparnos un poquito jejeje y una moto oxidada -salvo alguna Harley- no deja mucho fliping…

Pros:

Si te vas a caer en plan tonto, mejor caerse con estas motos. -todos nos caemos en plan tonto al principio- Y el que te venda su 500, también jajaja.

Si quieres aprender con esta y a los dos años pillarte una CBR o GSXR o Ninja etc. Genial. Pero mira a ver si hay alternativas mejores... a lo mejor te viene mejor una SV650s, Hyosung 650ri para hacerte a una moto que tumbe mejor y con más motor, deslimitarla un añito y aprender más… porque de una quini a una r hay un salto gordo -todo se puede con humildad-.

Si quieres repuestos de desguace, los tendrás.

Ve limitado, sé legal, te la juegas por unos caballos despreciables. ¡No compres limitada en papeles! -te puede j***r la vida-

Conclusión:

Los lectores de Motos para el A2 son los mejores. Espero que sigan al blog en Facebook y comenten aunque sea para criticarme que siempre es bueno que a uno le den caña -so pena de contestación loca por mi parte, claro ;)-  Vamos, que ver cómo aumenta el público me anima a escribir más y ¡ya no te digo los comentarios animantes!

¡Rafagas y Vss a todos!

-imágenes gracias a Wikipedia-

7 comentarios en “Las 500 de segunda mano para el A2

  1. Ansgar

    Eugenio, la verdad que tengo que felicitarte… hace unos días que he descubierto este blog y la verdad que me ha gustado mucho. A parte que como conductor novel en el A2 que está buscando moto me está resultando muy útil la información que se puede encontrar aquí. Lo dicho… felicidades!

    Responder
  2. Más que curvas

    De todas, todas, me quedaba con la 535… Llevé la de un compañero en negro con el manillar plano, y eso era una máquina de par motor… Aceleraba con mucha fuerza y mucha decisión y tenía una estética alucinante!!!
    Lo peor era el consumo con respecto al tanque de combustible… Lo mejor, sonido, estética, y el asiento!!
    Echo de menos, mucho de,menos motos como ésta.

    Alexpc73
    V’ss

    Responder
  3. Carlos Escribano Rey

    Hola Eugenio.

    Enhorabuena por el blog. Los posts de explicación del examen del A2 fueron muy útiles, me he sacado el carnet justo antes de verano. La motocicleta se va a hacer esperar al menos un año y medio más, cuestión de presupuesto y de ver cómo evoluciona el mercado.

    Lo único es que me entran dudas. Yo voy en scooter de 125cc todos los días del año (prácticamente), llueva o truene (salvo si nieva), por Madrid, y llevo desde septiembre del 2012 así, con moto.

    Mi idea es comprar, o bien una Honda de la familia NC (750 o 700), o bien una MT-07 o Triumph Street Triple o similar y limitarlas. El caso es que aunque me pudiese sacar el A sin haber tocado una moto, creo que prefiero limitarla al principio, por si las moscas, aunque parezca tirar la pasta.

    ¿Crees que es tirar el dinero comprar una moto «definitiva» sin pasar por una moto-escuela de esas, y más sabiendo que no habré cogido una moto de marchas desde hace tanto? Reconozco que mal no se me dio… peeeero.

    Gracias, majo.

    Responder
    1. Eugenio Domenech Autor

      Muchas gracias Carlos! Eso dependerá de tu puño y cabeza. Al final la limitación se come la potencia del motor de arriba, si tienes suficiente calma y te lo tomas tranquilo -no tiene nada que ver con una 125, para nada- puedes ir aprendiendo mientras abres gas poco a poco. De todos modos, las NC son muy lineares, tampoco haría falta limitar, la MT-07 puede que sí.. pero al final va a correr igual… No sé.. yo creo que intentaría tirar de cabeza e ir haciéndome a una moto sabiendo que esta me supera. -eso a las gordas-. Si crees que -por la misma cabeza- te viene bien limitar, no me parece para nada una tontería. Sí en la NC750. -la 700 no necesita limitar-. Si al final logras la moto antes del A, limitada, claro 😉 creo que es lo mejor. No pases por una moto escuela, con cabeza no es necesario. Si fueras más joven sí que te diría que una GS500 o una CB250 -si encuentras una y la empleas un año y la vendes por lo mismo no es tontería-. Bueno. te dejo con las comeduras de tarro!! jajaja Gracias!

      Responder
      1. Carlos Escribano Rey

        Me ha quedado muy claro. No sé, de repente me he empezado a comer la cabeza, pero qué diantres, ya he llevado una Suzuki limitada a 120Km/h por carretera y por poblado (ahí a velocidades legales, claro), y lo he hecho bien, así que poder puedo 🙂 ¡Gracias!

  4. josejdlp

    Muy interesante, a mi me gustaría comprar la Virago cuando acabes los exámenes pero una naked con el foco redondo y que se le vea el motor me gusta bastante

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.