Novedades para el A2 2017, comentarios y opiniones

novedades-2017-para-el-carnet-a2

Muy buenas amigos, como prometí me pongo un poco las pilas con el ‘blocs’ que lo tengo algo dejado y me parece que no soy justo para las casi dos mil visitas que recibe al día. Os dejo este artículo informativo con mis opiniones personales de cada novedad. Si queréis añadir, para eso están los comentarios.

Novedades A2 2017

Aprilia

Aprilia modifica el motor de sus dos motos reinas para adecuarse a la normativa Euro4. Además, incluye algunas modificaciones en su Shiver.

Aprilia Shiver 900 – Euro4 para la 750

article-aprilia-shiver-900-2017-5821bc3eecd42.jpg

Tenemos más de lo mismo en la estática casa de Aprilia. Nos seguirá aportando 95Cv y, gracias al aumento de cilindrada, espero que solucionados los tirones en bajas propios de este modelo. Los escapes van a ser menos voluminosos para que el pasajero vaya algo más cómodo. (Pero vamos, misma moto con pequeños retoques.)

Aprilia Dorsoduro 900: Nuevo motor Euro4

aprilia-dorsoduro-900-2017

En este caso, la parte ciclo es la misma que la de la 750 conocida y reconocida… eso sí, estrena horquilla y en conjunto gracias a otros elementos nuevos, como las llantas, el modelo trae mayor ligereza algo siempre deseado en la gama SM (peso final aún no declarado).

Benelli

Benelli TRK 502 2017

benelli-trk-a2

Este año parece que la gama maxitrail A2 se llena de nuevas representantes. En el caso de Benelli nace esta apuesta para el carnet A2 con un aspecto impresionante. Seguirá siendo una moto ‘rara’. Sin entrar a detalles de posibles problemas que pueda dar… porque no podemos entrar gratuitamente a comentarlo, la moto tiene un atractivo especial.

BMW:

BMW G 310 GS

BMW comercializará este año su 310 GS con motor de la ya conocida BMW G310R llega esta maxitrail para uso urbano, de bajo consumo y bajo la firma de la superventas GS. Espera llegar a los nuevos moteros amantes de la firma alemana, qué queréis que os diga… La moto tiene buena pinta -a falta de prueba-.

gs-310-bmw

(La 800 trae un pequeño lavado de cara, no la incluyo en la lista.)

Ducati

Sobre Ducati ya sabemos la posibilidad de limitar su motor de 803cc que calzan las Scrambler. Eso sí, aún no hay noticias de que la Ducati Multistrada 950 vaya a incorporar una versión de 95Cv que se pueda limitar.

Ducati Scrambler Café Racer

ducati-cafe-racer-2017

Me parece todo un acierto dentro de la marca. Eso sí, algunos hacen mofa de la lógica incongruencia: ¿Scrambler café racer? Al margen de esto, creo que han logrado una moto preciosa. Mi única lástima: que, al contrario de la Dessert Sled no sea una moto vocacionalmente café racer -lo aprecio en e enorme tamaño de la llanta delantera que genera un punto de vista no puro de una llanta más pequeñita con una horquilla más baja propios de una verdadera café racer.

Ducati Scrambler Dessert Sled

ducati-scrambler-dessert-sled

Esta sí que me gusta. Debo decir que el trabajo en esta moto ha ido algo más allá. También me aventuro a presuponer que no será un gran éxito en ventas como cabe esperar de la Café Racer -o, al menos, que no será tan vendida-. Esta moto ya tiene un trabajo en el chasis -refuerzo del mismo- y presenta una horquilla delantera completamente superior y adecuada a la vocación todoterreno de esta moto. Aunque no deja, no podemos negarlo, de ser una moto de coleccionista-capricho y no la veremos en competiciones de enduro o dirt track 😂.

Ducati Monster 797 – ¡El regreso de la Monster!

ducati-monster-797-a2

Ya me quejaba yo del nacimiento de las Scrambler en su prueba y de la desaparición de la Monster tal y como la conocíamos: una sport-naked de espíritu italiano refrigeración líquida y prestaciones no desorbitadas; ligera y fácil de manejar. Pues bien, aunque me esperaba algún guiño en esta moto -por ejemplo: escapes por el colín-, no deja de ser una Monster de verdad y por ello lo celebro. Con el motor de las SCR y mejor parte ciclo, se plantea como una buena primera opción de compra para los que quieran una moto más exclusiva sin adquirir una 821 ¡que da miedo llevarla! -y aunque no hay prueba oficial, la he llevado y sé lo que digo-.

Husqvarna

Husqvarna 701 y 701 Supermoto – Lo mismo, mejor

pho_bike_90_re.png

Otra supermotard más, porque los conceptos de enduro no me terminan de convencer como moto y las supermotard son las motos más cachondas del mundo. 701, bienvenida a la familia SM.

Husqvarna Vitpilen 401 – mi TOP

hqv_vitpilen_401_8.jpg

Conceptos muy, muy pero que muy destacables dentro de Husqvarna. Como novedad, debo decir que esta 401 café racer me ha enamorado como a un idiota. Esta 401 saldrá a la venta este año y, conociendo lo bien que anda la KTM 390 no puedo ni imaginar lo bien que va a ir esta 401. Me tiene loco.

Esta versión café racer también contará con una aportación a la moda scrambler de la que no soy muy acérrimo, pero que ahí queda el apunte.

Honda

CFR250L y CRF Rally trail y dakar ligeras

Una nueva Honda ha nacido. Esta moto de campo tiene unas pretensiones de ligereza y diversión como ninguna otra. Si buscamos una moto para el campo o una urbana graciosa y ligera -Rally- entonces podremos recurrir a los motores más que probados y económicos de Honda. Es cierto que con la rueda de tacos tienen de origen más vocación de ocio campero. Pero con su poca potencia (24Cv) no parece que pudiéramos disfrutar de una SM como Dios manda. No creo que sea un éxito de ventas la verdad. Pero si tuviera un finca y quisiese que mis hijos -que tampoco los hay- se divirtieran sanamente, entonces optaría por este modelo. Sin más ambición que echar un buen rato sobre la arena, bienvenida sea.

Honda Rebel vuelve el lado rebelde de Honda

honda-rebel-2017-a2-500

La Custom ligera de Honda vuelve a la carga. Esta vez con el formato 500. Se trata del mismo bicilíndrico que toman las CB500 y la CBR 500 RR, eso sí, revisado para realizar una entrega de par mas propia del estilo cruisier. El líder del proyceto ha sido Keita Mikura, el mismo que engendraba la legendaria Vultus en sus entrañas y que hoy nos trae una moto de líneas minimalistas y que, sin renunciar a convertirse en una moto presente, luce una estética muy nipona con tintes retro que hacen de ella, al menos hasta verla en la calle, una moto atractiva para los amantes del custom japonés. ¿Preferiría una Kawasaki Vulcan? Por motor quizá sí… Eso sí, para quien desee iniciarse en el mundo custom su reducida altura de asiento y tremenda ligereza parece ser una opción muy considerable… ¿también para los repartidores de pizzas? -es broma, no os enfadéis-.

Honda CBR250RR otra R de 250 pero muy bonita

honda-cbr-250-rr-2017

Todavía no sabemos si Honda traerá su nueva 250RR en versión 300 para el mercado europeo, aunque ya lo estamos especulando desde todos los rincones de la web. De todas maneras tengo que agradecer, como consumidor y crítico, que se hayan atrevido a resucitar los vértices agresivos que caracterizaban a estas motos; las RR de Honda. Y es que, en los últimos 5 años hemos tenido que conformarnos con una apariencia demasiado pacífica y ‘comercial’. Por fin se atreven a hacer una moto que sólo con verla parezca divertida de conducir. Esperamos con ganas más y nuevos detalles.

Kawasaki

Kawasaki Er 6n Z650 y  Kawasaki Er 6f Ninja 650 😉

Las ‘Er 6′ de toda la vida reciben otro lavado de cara y optimización Euro4 (perdiendo 3Cv…). Pero el cambio más radical es para la nueva Ninja 650 que baja algo su peso -un problema general, en mi opinión de las Kawa- y ahora será 20kg más ligera. Además, su cambio ergonómico la convierten en una deportiva ‘S’ ideal para iniciarse y que me trae recuerdos a aquella SV650S que los de Suzuki deberían rescatar.

En cuanto a la Z650, agradezco su reducción de peso, tiene ahora mejor pinta que su madre. Además el nuevo chasis multitubular parece que traerá unos resultados soberbios. Pero es cierto que el lavado parece más revolucionario en su hermana Ninja. Eso sí, las horquillas -insisto, a ojo de buen cubero- no parece que vayan a ser su fuerte.

Kawasaki Versys X300 – Práctica y polivalente

Kawasaki-Versys-X300-images-2.jpg

Con el mismo motor que tanto me gusta de la Ninja300 y de la Z300 viene esta trail de baja cilindrada. Así como en las 500 de Honda (o la NC750) me encanta el concepto trail ya que -si buscamos una moto cómoda y ciudadana- estos requerimientos se manifiestan bien en este tipo de moto.

Dicen sobre la belleza que es algo opinable. Pues no, lo lamento, una persona con mal gusto creerá que esta moto es bonita. Pero debo de reconocer que de perfil sí que me ha ganado, pero hay algo en la mezcla de angulaciones futuristas y radios retro que me mata.

Ligera: su peso que queda en unos 170kg (lo mismo que la Z300)  es basatante destacable si queremos hacer algo de campo sin pasarlas canutas. Destaca la barra de horquillas de 41mm que le dota de unas geometrías muy trail a las que acompañan su enorme llanta delantera de 19 pulgadas de vocación off-road.

Y para aquellos falsos moteros que siempre se interesan por la autonomía: 17 litros parece que rendirá más de 300km pero, como siempre defiendo, dependerá del gas que abramos.

Kawasaki Z900 – engorda y aligera

09-1478689750-2017-kawasaki-z900-14.jpg

Aún sin saber si dispondremos de una Z900e que reemplace a la Z800e para el carnet A2. Quiero hacer un apunte a la sucesora de la vaca800 (a la que sólo le faltaba mugir de lo que pesa). Y es que la han conseguido hacer más ligera y más potente además de Euro4. Esto quiere decir que una moto naked deportiva que pese ‘menos que una sport-custom empieza a acercarse al propósito con el que debería haber nacido. ¡Buen upgrade!

KTM

KTM 250 Duke, 390 Duke y KTM RC390

Lavado de cara a estas dos máquinas de carreras de la firma austriaca. Más en la Duke que en la RC. Ambas ahora con el escape de tubo para poder homologar Euro4, más los ajustes correspondientes en el motor. Con 44 caballos es, como digo criticando las R 250, (la de Suzuki, por ejemplo), la mejor relación peso-potencia que podremos llevar con el carnet A2 -justo en el límite-. Con ello sigue siendo la -Duke más que la RC- mi deportiva sin limitar para el A2 preferida. Y ahora con su impresionante lavado de cara, ¡aún más! como siempre insisto, sin tener en cuenta la fiabilidad de la producción india ya que -como buenas motos apretadas- pueden dar problemitas algunas unidades.

Como breve apunte a la 250 Duke, sencillamente supondría la resurrección del antiguo 200cc pero con más cilindrada. Resultará una moto menos radical y adecuada a los bolsillos ya que la nueva Duke 390 parece que subirá de precio y, la máxima pega de esta moto, con poco más podremos acceder a motos gordas que parecen -algunas no lo llegan a ser- más moto.

Kymco

Kymco AK 550

hqdefault.jpg

Nace para dignificar una marca que de por si necesita un poco de seriedad. Bienvenida y a ver qué pasa. Habrá que ver cómo va. La prensa nos lo vende como el Anti-T-Max pero, queridos amigos, no le va a llegar ni a la suela del zapato -y no pasa nada-.

Moto Guzzi 2017

Moto Guzzi V7 III – Y un amplio pedaleo sobre la triste deriva que está marcando el fabricante más viejo de Italia en general y en España.

moto-guzzi-v7-stone-iii

Moto Guzzi actualiza su super ventas V7II, la dota del motor de la V9 debido, como ya es constante y sonante, a la nueva normativa Euro4. He tenido la ocasión e probar la V9 y, sin quitarle lo impresionante de la moto, creo que para ser Guzzi ha perdido el carácter. Con esto quiero decir que prefiero mil veces antes una buena V7II -preferiblemente sin control de tracción- a una V9 y, por supuesto, a una V7III.

Aunque creo que desarrollaré esta teoría que tengo sobre Guzzi a lo largo del año, me parece que la marca alada dentro del Grupo Piaggio no ha sabido leer la joya que tenía entre manos. El que ha subido a una Grisso, a una Stelvio, a una California o, si me apuras, a una Breva sabe de lo que hablo. Yo he probado todas y os puedo garantizar que cuando abrí gas del 1200 quattro valvole de una impresionante Moto Guzzi Grisso 1200 se me escapó una lágrima de felicidad.

Hacía tiempo que el corazón no me botaba en el pecho. Pues bien, lejos de comunicar esto, el Grupo Piaggio se ha dado cuenta de que malvendiendo las V7 puede dar mucha guerra. Pero la V7II sí, La V7 III es más viejuna, que no clásica y su motor es completamente descafeinado. Es decir, sin la magia del bicilíndrico de 750 que calzaba la V7II y su ronroneo hosco. La V7II Era una moto ligera, divertida -y aunque muchos no lo crean- rápida (no un cohete espacial, pero rápida). Valía para todo, era fiable y preciosa. Mucha suerte para la V7III y esperemos que si Moto Guzzi no se arruina y existe alguien con sentido y sensibilidad dentro del Grupo Piaggio puedan reflotarla como se merece.

Crítica en particular a Moto Guzzi España -Grupo Piaggio-

Y con esto creo que les hago un favor: que miren a Europa. En Europa en pocos años de crisis en España se nos han llevado las Moto Guzzi clásicas que teníamos. Las adoran. Es una moto muy customizable que tienen un filón café racer brutal. Por eso, que no estén reventando en el mercado es culpa del fabricante porque hoy en día -casi siempre- todas las motos son buenas. No es el producto, es la gestión de la marca -y con ella una deriva del producto negativa-. Eso sí, mientras que no sean conscientes de lo que tienen seguirán haciendo el canelo tratando de vender V9s y V7III. Apuesto a que van a peor este año.

Royal Enfield

Royal Enfield Himalayan

royal-enfield-himalayan-2017

La firma India -que debía haber comprado Triumph hace tiempo cuando se podía- ha lanzado un nuevo modelo. Como siempre con look retro -y todo retro, para qué engañaros- llega Royal Enfield con una propuesta especial. Esta Himalayan parece nacida para el caos de la arena y la vida dura, pero creedme que ni queréis dársela ni se le dará. Por ahora la única competencia en cuanto a novedades sería la Ducati Scrambler Desert Sled. Con menos potencia y deportividad llega esta Himalayan. Bonita moto de paseo-postureo y confiemos que a precio asequible. 24,5 Caballos y 181 kg hacen de ella una moto manejable y sencilla. Esperemos el precio que no debería ser muy elevado pese a la apariencia del portento.

Suzuki

Suzuki V-Storm 650 XT y Suzuki V-Storm 650 – Ahora bonitas

suzuki-v-strom-650-2017-masmoto_04.jpg

Ya iba siendo hora de que Suzuki sacara algo de pecho con un modelo duro como el demonio y que lleva con una estética desvirtuada todo este tiempo. Mi opinión, una moto que funciona, equilibrada y ahora, menos mal, bonita.

Suzuki Gsx 250R – Tarde, y lo que se lleva ahora son las 300

Suzuki GSX-250R 2017

Suzuki GSX-250R 2017

Una moto nacida para el gran público del este que, por si algo se pueda vender, llega a España. Podemos presumir su fiabilidad y nobleza -buena relación calidad precio-. Pero creo que existen mejores ‘deportivas’ con algo más de 24Cv.

Suzuki V-Storm 250

suzuki-v-strom-250-3

Con el mismo motor de la Inazuma -si nos ponemos muy prácticos, para qué queremos más- será una opción barata y fiable para moverse cómodamente por ciudad. Con 190Kg me parece un poco pesada para ser un 250, en esta categoría me parece mejor la nueva Versys X300. Muchas gracias Suzuki.

Suzuki Burmgan 400

suzuki-burgman-400-2017-2

Actualización para una de las reinas scooter de cilindrada media. Esta Burgman trae unas líneas más deportivas y recuerda en sus nuevos vértices ¡a una Yamaha!. Ideal para el A2, con su nuevo reparto de pesos parece que va a ser algo más que un arreglo EURO4. Tiene muy buena pinta. 

Sym

CRUiSym 300 2017

cruisym-300-2017

Con una estética más deportiva nace la gama CRUiSym. Esto supone el nacimiento de una gama más ‘sporty’ GT, es muy probable que las veamos en su versión de 125cc y 300cc.

Triumph

Triumph Street Triple 765 S 2017

SpeedTriple s 2017.jpg

La sport naked de cilindrada media superventas de Triumph vuelve con mucha fuerza. Con un motor tricilíndrico muy divertido y unas características que la hacen muy manejable y óptima, Triumph -fuera de ferias y por su cuenta- ha decidido presentar este último modelo el 10 de enero. La versión S del modelo será la responsable de ofrecer esta sport-naked para el carnet A2.

Triumph Street Scrambler

triumph-scrambler

Vuelve un modelo conocido y reconocido de la marca. Con la base de la Street Twin: buena noticia, ya podrá ser limitable para el A2.  La moto ha quedado bonita y será el objetivo de muchos este año, especialmente para las ciudades y, como siempre digo, para los amantes del postureo british.

Triumph Bonneville T100 2017

triumph-bonneville-t100-2017-A2

Vuelve la mítica Bonneville, esta vez con el nuevo motor 900cc y con una potencia máxima de 55Cv, eso sí, en primavera llegará por fin el kit de limitación de este modelo para que los moteros recién licenciados con el A2 puedan manejarla como ya se hacía antaño.

Triumph Street Cup

triumph-street-cup-2017

Parece que a la Thruxton y a la Scrambler Café Racer de Ducati les ha salido competencia.  De nuevo, nos encontramos ante una Street Twin modificada para presentar, en este caso, la careta café racer -que tanto nos gusta-. Con sus 55 Cv y el kit que saldrá en primavera para el A2 tenemos una moto única que nos hará ser el centro de atención cuando corramos con los amigos de café en café. Personalmente, prefiero la Ducati por prestaciones y look. Pero no le hago ascos a las pretensiones de esta Triumph. Anque sí es cierto que una V7II Cafeteada sería mi ensueño de postureo cafetero.

Yamaha

Yamaha MT07 2017

frontal-mt-07

Como bien sabéis la MT 07 de Yamaha -y ahora la XSR700- son dos de mis motos favoritas para el A2 por su equilibrada propuesta. En este caso Yamaha le pega una vuelta al diseño original de la MT07 que, en mi opinión, no estaba envejeciendo bien. Por eso Yamaha le dotará del frontal de vanguardia para sus nakeds. Por el momento habrá que esperar hasta tener más noticias de la patente presentada.

Yamaha SCR950 2017

yamaha-scr-950-2017

Os voy  a ser sincero, así como la Custom estaba bastante aceptable e incluso la racer tenía un nosequé, esta Scrambler es una tontería mayúscula para intentar colocar el modelo como sea. No les aventuro un gran futuro con esta propuesta.  (Esperemos que esté equivocado).

APUNTE

Este artículo recoge opiniones personales desde mi punto de vista y con mi experiencia (que creedme, he montado mucho en moto) y filtro. Por supuesto que siempre me gusta escuchar las vuestras y tener un bonito debate motero. Lo importante: ¡¡que seamos felices disfrutando de nuestras monturas -sea la que sea-!!

¡Ah! Y he podido olvidar algún modelo -o a lo mejor con el paso del tiempo es necesario actualizar.

Un abrazo,

Euge

12 comentarios en “Novedades para el A2 2017, comentarios y opiniones

  1. Luis

    La bobber (creo) que no será limitable, igual que la t120 que comparte motor.

    Una duda, debido a que no haces publirreportajes como otros sitios web o revistas, y das tu sincera opinión sin la presión del lobby del mundo del motor.

    Has tenido problemas o se han negado a dejarte un modelo alguna marca?
    Tienes muchisimos modelos y realizas pocas pruebas, de ahi mi duda

    Un saludo

    Responder
    1. Eugenio Domenech Autor

      Tienes razón a lo 1ero (se me ha debido ir) son muchas motos y la cabeza a veces te juega malas pasadas! Luis, sobre lo segundo… Digamos que tengo facilidades y que me conocen dentro del mundillo. Pero claro, no siempre que pruebo puedo hacer una prueba elaborada (fotos, rodar unos días, vídeo, etc) o simplemente no es para el A2. Pero bueno. No puedo decir mas 🙂

      Responder
    1. Eugenio Domenech Autor

      Hola FJG! Entiendo lo que dices, perdona, creo que no me he explicado bien con lo de que ‘da miedo’. A lo que me quiero referir es que las motos son ‘muy gordas’. La 821 va de muerte de bien. Pero es una moto gorda. Sólo me refiero a eso a que te subes y tienes que pensar: vale, es una moto gorda. (Lo siento no puedo explicarlo mejor jajajajaja)

      Responder
  2. Chacal

    Al llegar al final he tenido que volver a empezar porque ya había olvidado los modelos del principio 🙂 pedazo de artículo.
    Por estética nunca he sido muy de naked pero reconozco que la Z900 me puede (me parto con lo de vaca800 «que solo le falta mugir») seguida de la monster. Bellezones ambos.
    la Honda Rebel se da en la foto un aire a la Victory Gunner, pero viéndola con más detalle… no sé, no me convence.
    En trail-maxitrail me encanta la Benelli, impresiona. Aunque el tema de la fiabilidad (y el peso, y la ausencia de caballete central) me dejan un regusto algo amargo… habrá que ver cómo se comporta. Hablando de maxitrail, lástima que no haya versión limitable de la Ducati Multistrada 950.
    Entre las R me enganchan la KTM RC390 y la Honda CBR250RR. Mal resuelto para mi gusto el frontal de la gsxr250R, peor resuelto incluso que en la Versys x300 o la VStrom (sí, me sigue pareciendo fea, lo siento xD
    En café racer la Husqvarna Vitpilen tiene una estética que no deja indiferente, unas líneas que me recuerdan a una eléctrica, eso me echa un poco para atrás pero en otras ferias donde se ha presentado ha gustado mucho. Algo tendrá! Habrá que verla.
    Lástima que no haya una versión limitable de la bmw R Nine T Racer, ese enorme faro redondo y ese semicarenado me cautivan completamente.
    Lástima todo lo que comentas sobre Moto Guzzi. Una verdadera lástima.
    Espero que el 2017 te deje más tiempo para darle un empujón también a tu canal de Youtube, sería un buen complemento a este blog.

    Responder
    1. Eugenio Domenech Autor

      Hola Chacal! Gracias por estar ahí, como siempre. Gracias también por tu análisis y opiniones, la riqueza la aportan comentarios como el tuyo.
      Un cordial saludo y mis mejores deseos para este 2017. Confío en disponer de más tiempo para esta tarea comunicativa y que juntos disfrutemos de la moto!

      Responder
  3. Jose Ricardo Sendin Benitez

    Buenas, muy buen post la verdad me gustaria saber cual elegirias tu si tu presupuesto son unos 4000 euros y buscas bajo consumo y que pueda ir en un momento dado por autovia a 120 sin problemas y sin que vaya ahogada, habia visto la benelli 302 pero me han dicho en una tienda local que no la recomienda y que compre otra mas cara yamaha mt03 o la duke 309 gracias de antemano

    Responder
      1. Jose Ricardo Sendin Benitez

        Perdona lo siento, es que se me habia olvidado que la queria nueva, porque quiero no tener que calentatrme la cabeza al menos en un par de añitos, ya que el coche y la moto que tenia de segunda mano solo han sido gastos y un tirar el dinero, lo unico que mas o menos me importa es bajo consumo y no muy caro mantenimiento, gracias de nuevo 🙂

  4. Jose Ricardo Sendin Benitez

    De acuerdo, muchas gracias. Si pudiese subir a los 5000 cual me recomendarias por los requisitos que te mencione? gracias y perdona las molestias 😛

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.