Mi TOP 5 mejores tramos de carretera para moto en Madrid

carreteras de madrid para ir en moto.jpg

Muy buenas estimados moteros y amigos lectores de este blog. Hoy os quiero proponer o presentar mis tramos de montaña preferidos de Madrid (y alrededores), mi opinión y para qué los utilizo. Los he decidido tras muchas rodadas y descubrimientos -y una buena pensada-. He intentado ponderar su ranking en el que la peligrosidad no influye como un índice negativo. Eso sí, la advierto en cada descripción. El principal indicador positivo -en mi opinión y como he juzgado este ranking- es la diversión: trazado técnico, poco tráfico (por lo general) y de fácil acceso desde la capital. Sobra decir que si queréis proponerme un trazado para probar y quizá añadirlo, escucho los comentarios encantado.

Las mejores carreteras para ir en moto en Madrid: mis preferidas

1- El Hoyo de Pinares hasta Aldeavieja – Polivalente y con un comienzo ideal para las R. 40,6Km

Este es probablemente uno de mis tramos favoritos: una consecución de curvas medias y técnicas para disfrutar durante 40Km sin parar -y una inmensa recta al terminar el puerto de la Lancha que fastidia un poco la diversión-. Suele haber poco tráfico -especialmente entre semana- y el asfalto es de 10. El tramo se divide en dos tramos bastante diferenciados. El primero -si venimos desde la Cruz Verde -lo más lógico- comienza en Hoyo de Pinares y nos ofrece una carretera de doble sentido en el que los carteles anuncian el ‘peligro’ debido al tránsito de motociclistas. El asfalto está impresionante y nos encontraremos con todo tipo de curvas. Eso sí, hay que tener cuidado con algunos cambios de rasante que nos impedirán ver la curva -especialmente una a izquierdas que siempre tiendo a olvidar-. También habrá que andarse con ojo con las curvas que ‘se cierran’ debiendo mantener una entrada sosegada antes de abrir gas. Por eso, antes de apurar es mejor haberse hecho la carretera centenares de veces para no entrar colado.

La última parte es realmente divertida pero ojo porque a esto le acompaña la peligrosidad de ser una vía de doble sentido a un solo carril. A veces, por el puerto de la Lancha nos cruzaremos con el mayor peligro -más allá de nuestro nivel-: los camiones de basura que van en modo rally y los domingueros que circulan por el medio. Hay horquillas, curvas de todo tipo, vistas preciosas… es un puerto muy elegido por forofos de los rallys  para hacer el cafre -prueba de ello son los múltiples restos de frenadas-derrapadas que veremos en muchas entradas a curvas-. Insisto: en las ciegas con mucha precaución.

2 – Puerto de La Cabrera: 5,5Km

Breve pero intenso. Un tramo de doble sentido con asfalto impoluto. Otra zona elegida por muchos rally fans. Recuerdo que estaba parado un día en la zona superior -donde indico en el trazado el fin de la ruta- y pasó un Saxo bien bajo con escape petardeante… me dije -y cometé a mi colega- le pillo: me puse el casco y bajé por el tobogán hasta estar modriendo el culete a este pepinillo francés. Muy divertida y muy técnica. Buenas curvas para el disfrute de todos. Especialmente si vas dirección Atazar, giras a la izquierda y haces como en el viral: «hay que subí y bajar».  -lamento no encontrar fotos, es muy breve y no solemos parar para este menester-.

3- Tramo de Cebreros a Ávila, al que me gusta llamar ‘el tramo supermotard’ 40Km

Esta carretera es tremendamente divertida. No ocupa un lugar más destacado ya que en algunos puntos su asfalto resulta más comprometido, hay quizá más ciclistas de lo que un motorista desearía y quizá el nivel de tráfico pueda ser superior. La carretera va perdiendo diversión según nos vamos acercando a Ávila, pero bueno, para un buen aperitivo parece el mejor destino de este tramo. Esta carreteras con curvas muy reviradas es ideal para las motos de par. Yo con la CBR no lo paso tan bien -debido a la ausencia de par en el ascenso- pero su asfalto es más o menos bueno. Además de no ser curvas rápidas, sus peraltes resultan muy divertidos. Comparten el riesgo de ser un sólo carril con dos direcciones. Pero es un tramo divertido para ir por ejemplo al rojo vivo en la Suzuki Vanvan. Fue el lugar idóneo para divertirme con la Ducati Scrambler.

4- Vieja carretera de Colmenar: Técnica, muy bonita, muy peligrosa. 9 Km

Con su carril central de asfalto y los laterales de hormigón, este pequeño tramo es amado u odiado. Tremendamente bonito y algo desconocido es el mejor enlace desde el noroeste con Colmenar. Sus curvas muy técnicas, el espacio de maniobra: mínimo. Fundamental para manejar la mirada. Mucho cuidado. Los coches van por la mitad  y los ciclistas a 2km/h (como es normal).

5- El Reto motero: El Abanico (o así lo he llamado porque me da la gana) 211 Km

Os presento mi ruta preferida en mis días de quemadez máxima, objetivamente, no es un tramo, es una auténtica experiencia. Solía hacerlo solo a los lomos de mi SV650 S, lo he hecho con la VanVan 125 y con la CBR 600RR -y quizá alguna moto de prueba que no recuerde ahora-. Tiene tramos más aburridos y con tráfico pero hacérselo del tirón es la única manera de considerarse un pro de la zona Noroeste de Madrid.

La idea es mentalizarse, lo ideal, un bonito día de verano en el que salgas temprano de casa -preferiblemente entre semana y si es agosto, mejor-. Solía tomar el desayuno de los campeones: unos Filipinos de chocolate blanco y un buen Red Bull en la primera gasolinera. Otra opción era ir por la vía hardcore y tomarse una hamburguesa de McDonalds. El plan es ideal para moteros solitarios o para moteros en pareja que rueden al mismo ritmo. Hay que estar muy concentrado y hay que tener cuidado con el cansancio acumulado -especialmente en el tramo de bajada de La Morcuera-. Esta ruta que me dio por inventar tiene aún más extensión pero nunca la he hecho -sí que la tengo planificada-. Os presento la actual y más adelante la extendida.

La ruta quedaría así: -De hecho lo que solía hacer era la salida mañanera por toda la zona de Ávila y luego empalmaba desde la Cruz Verde con Navacerrada, pero últimamente tiraba directamente hacia el Alto de los Leones -ojo radares aquí- y ya seguía por los puertos. Como podéis observar en el mapa la carretera son curvas desde el minuto 1 y así -según Google Maps 4 horas seguidas de curveo. Muy hardcore.

La segunda parte que nunca he llegado a completar por falta de tiempo -y de algún loco que decidiera acompañarme, cosa que me alegraría mucho es la siguiente: Cerrar el «Abanico Norte» Eso sí, la vuelta es por la A1 (que estaremos vomitando dentro del casco a estas alturas jajajajaja) Este tramo incluye la carretera de Atazar, más conocida como Atazar GP, no es santa de mi devoción por sus tramos en sombra, curvas húmedas casi peremnes, tampoco por la confluencia de motoristas -muchos de ellos que no saben dónde empieza y acaba su carril-. Añado fotos de esta zona.

Abanico de la zona norte completo: 347Km

 

¡Nos vemos con ganas en el siguiente post! Os invito al Facebook en donde publicaré cada nuevo contenido: FACEBOOK.

Vss y a rodar con seguridad.

4 comentarios en “Mi TOP 5 mejores tramos de carretera para moto en Madrid

  1. Julio

    Hola Eugenio, te leía mucho hace un año cuando me estaba sacando el A2 y desde el verano no te había vuelto a leer, hoy me acordé de ti de nuevo y aquí estoy!! pues como comentario resumen a tus últimas entradas del blog, que me he leído del tirón, después de aprobar el A2 a finales de junio, me compré una CB500X que es una superventas, como bien dices, del 2016. Y desde luego es una moto comoda y polivalente para los que «vamos» y para los que «vienen» grandes motos pesadas y gastonas, manejable para ciudad y para hacer rutas largas, o larguísimas, como irte a Cabo Norte (literal).
    Me gusta mucho el Top 5 de las rutas que has puesto, algún tramo ya lo he experimentado yo unas cuantas veces como el Atazar, Puerto de la Morcuera, Cotos, Navacerrada, Cruz Verde, Me falta El Top 1 de Aldea Vieja a Hoyo de Pinares y hacer completa la última ruta larga que has puesto. Por cierto yo en lugar de volver hacia Madrid por la A1, después del Atazar, recomendaría volver hacia Guadalix de la Sierra y pillar la M-625 hasta Colmenar Viejo, que es superdivertida, llena de curvas y con la mayoría de los tramos en subida, con un asfalto bastante decente y después volver por la M-607 a Madrid. Vsss!!

    Responder
    1. Eugenio Domenech Autor

      Hola Julio! Cómo me alegro que hayas vuelto por aquí, es tu casa. Tengo esa modificación en cuenta y a ver si este verano podemos hacer el gran abanico que me lleva retando muuuuchos años. Nos vemos en la carretera!!

      Responder
  2. Chacal

    Muy bien descritas, se nota que las conoces. Hacerse la nº5 completa en una Van Van tiene mérito… y desayunando filipinos con Red Bull ya lo bordas xD me parece que Chuck Norris debería conocerte y arrodillarse ante tí jajaj. Si vas en la CBR no te acompaño ni harto vino, cualquiera te sigue el ritmo XD con la Van Van igual sí jajaj…
    Quizá la pruebe este verano un día de diario, tranquilamente (soy un cono medalla de oro) cuando mejore el tiempo. ✌

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.