Cuatro tipos de motos para el A2 por cilindrada y potencia

tipos de moto para el A2

El mercado de las motos actual tiene tres grandes grupos que giran en torno a los carnets, motos para el A1, el A2 y el A. Donde el A2 resulta el más complejo. En el grupo A2 cabe señalar esta división de tipos de motos según su potencia y cilindrada.

Motos limitadas

Dentro de la opción para el A2 están las limitadas, recordemos por vigésima vez qué motos pueden llevarse con el carnet A2: Motos cuya potencia en origen sea menor de 95,1cv (70Kw)(Y se deben limitar a 47,5 cv (35)kw con una relación peso-potencia de 0,2 kw por kg. En base a las opciones tenemos cuatro tipos motos a elegir:

Motos limitadas

En esta condición encontramos dos tipos de motos. Las limitadas por los pelos: quitándoles un par de caballitos o unos diez. Y las que traen el máximo; 95cv

1) Carnet A2 motos limitadas ‘por los pelos’

Curioso el caso de la VN que, como la Yamaha MT-03 hay que caparla 0,4 caballitos; de 48cv a 47,6. La MT-03 tiene 35,3 kW así que a capar 0,3 Kw.

Curioso el caso de la VN que, como la Yamaha MT-03 hay que caparla 0,4 caballitos; de 48cv a 47,6. La MT-03 tiene 35,3 kW así que a capar 0,3 Kw.

VN900, MT03, Ern6 F o N… Motos a las que mucho o nada supondría estar o no limitadas. Es una manera de comenzar bastante lógica y permite sacarle mucho partido a una moto completa. Muchas de estas motos pueden ser más urbanas o tener un diseño de motor más enfocado a la entrega en bajos lo que supone un avance ágil incluso con la limitación. Además, una vez deslimitadas, las que tienen más caballos -60-80- Servirán para un segundo aprendizaje full power que puede abrirte mentalmente a las puertas de una que supere la mágica barrera de los 100cv. 

Kawasaki Er 6 F

ER6-f de 72,1 cv de origen es una moto muy completa.

2) Carnet A2 motos limitadas potentes 95cv

IMG-20130420-WA0027Claramente una elección de futuro. Motos cuyo motor es realmente capado desde los 95cv. Este motero lo que quiere es tener su burra y punto. Sabe que dos años al final pasan volando y mirará el día de la deslimitación con tanta emoción como casi tanta el día de su boda. Entonces tendrá una moto potente y radical –un ciclo que ya disfrutó esos dos años de aprendizaje además de disfrutar de un rendimiento sobrado del motor. La única pega es que si realmente está quemado, no querrá 95 sino que deseará más llegado el momento. Aunque 95 para los primeros años de vida motera son más que suficientes. De estas hay una gran guerra entre las principales marcas, las más representativas serían la Kawasaki Z800e, la Aprilia Shiver 750, la Ducati Multistrada 1100 , Honda XN Varadero 1000, etc. La única pega sería la relación peso-potencia haciendo que muchas de 47 caballos se rían de tí -los dos primeros años, luego: a ver quién ríe último-.

Prueba Aprilia Shiver Como podéis ver estamos ante unas motos impresionantes e imponentes. Muy plenas y que valen para toda la vida, eso sí, no tienen más de 100 caballos. Pero creedme que con esos vas más que ‘sobrao’… -Aunque yo, personalmente, el día de mañana no me conformaré con 95-. Una cosa más en este apartado, me hace gracia pensar que el leer esto es un descubrimiento a esas personas que creían que el A2 es una limitación de cilindrada. Al leer esto son felices. jajajaja

Motos sin limitar

Dentro del grupo sin limitar hay dos subgrupos: motores de cilindrada pequeña y motores de cilindrada media. Esa división última es importantísima porque con el A2 podremos llevar una NC700 sin limitar, una KTM Duke 200, una Honda VT750 Shadow o una Inazuma 250.

1) Motos sin limitar de baja cilindrada o potencia para el A2

La "Monster" de Honda

La «Monster» de Honda, una 250 water cooled en V. De lo mejor de esta categoría.

Las perfectas para iniciarse y también maravillas urbanas. En función de lo que busques estas pueden ser la respuesta ideal para tomárselo con -mucha- calma. Scooters de 250 para ciudad o nakeds de iniciación como pueden ser una Hyosung 250 o incluso una custom que también se encuentre en este rango de cilindrada. Para que nos hagamos a la idea, estoy hablando de las 250cc de toda la vida de unos 30-34cv.

2) Carnet A2 motos sin limitar buscando el límite de potencia máximo

IMG-20130511-WA0016

La solución perfecta para el que quiera disfrutar del A2 al máximo. Suelen ser motos pensadas exclusivamente a la aparición de este carnet en Europa y que, buscando poco peso y en torno al máximo de caballos permitido. Destaca en particular la gama de Honda 500 y 700. También la KTM Duke 390 e, incluso, aunque parezca más de 250, la Ninja 300. Son motores pequeños y no tan pequeños exprimidos al máximo cuya relación peso/potencia está calculada milimétricamente. Da gozos o en potencia o en par motor y cuyo límite estratégico suele facilitar que sean fiables, duraderos y de bajo consumo. Una elección inteligente y completa. Quizá para alguien que no quiera otra moto en años y que con las prestaciones del A2 le baste. Solución económica y divertida sin perder todos los puntos del carnet. No vuelan pero corren.

Conclusión

Como podemos ver al final vuelven a entrar los factores de persona. Cómo eres, qué quieres, qué tienes y cómo enfocas tu vida motera. Unas preguntas que tendrás que hacerte para averiguar qué moto para el A2 adquirirás. Si ya lo has hecho o lo vas a hacer, comenta feliz este post para explicar a los demás tus porqués! -si quieres, claro!- o cuál elegirías en el caso de ser motero del A. ¡Gracias por compartir vuestras ideas! o por leer -que eso sí que se hace bien jejejeje- Si aún no sigues al blog en Facebook aquí está nuestra página. 

Vsss compañeros moteros!!! y gas a tope!!

26 comentarios en “Cuatro tipos de motos para el A2 por cilindrada y potencia

  1. Eugenio Domenech Autor

    Me parece un poco más logrado que en la Z750 pero mejor que te diga alguien que lleve paquete a menudo ¡ya que estas cosas se conocen mejor a la larga!
    Gracias por leer el blog!!
    Por cierto, con la Z800e no necesitas acompañante jajajaja -es coña barata- pero que pedasoemoto!

    Responder
  2. Rodrigo

    A mi me parece una opción muy interesante para esos dos años obligatorios de A2 antes del A, el pensar en el mercado de segunda mano, con una inversión baja, si al final uno cree que irá a por el A y a por mayor potencia. Ya, dentro de ese enorme mercado, obviamente volvemos a lo mismo, las hay q se ajustan más a la potencia máxima permitida, se pueden capar también, pero finalmente, tema de gustos, del tipo de motocicleta que uno prefiere (yo estoy feliz con una virago 535, que llega a 44 cv, y me vale de sobra para estos dos años, ya veremos luego…)

    Responder
  3. Didac

    Ami me gustaría saber sobre el tema de las sm, porque dentro de poco me sacare el carnet a2 y mi intención era cogerme la aprilia sxv 550, que da alrededor de 70cv pero pesa poco al ser una sm, me gustaría saber si puede ser apta para el a2

    Responder
  4. Jack

    Hola !
    Entonces…Según esta publicación, si tengo el carnet A2 y me compro una Yamaha DragStar 650 Classic(40cv=29Kw y 0’06 kW/kg) podría conducirla legalmente sin necesidad de limitarla, cierto?

    Gracias por tu Blog, lo acabo de descubrir!

    Responder
  5. Andrés

    Creo que se te ha olvidado la Triumph Street Triple (2013) como moto limitable de 95cvs. Limitándola a 35kw tiene una relación potencia/peso muy ajustada (0.19kw/kg) y me parece una fantástica opción para empezar.

    Un saludo!!!

    Responder
  6. Alberto

    Ya que estamos con el tema…creo que sería buena idea publicar algo sobre las motos limitadas para el A2 que se anuncian y van limitadas a 25kW porque al principio se te ha olvidado escribir la coletilla «magica» de «..y no derivadas del doble de su potencia» que a muchos nos esta llevando por la calle de la amargura cuando estamos en busca de nuestra «nueva niña» XD.

    Un saludo

    Responder
  7. Juan

    Hola Eugenio!

    Llevo leyendo tu web desde hace un tiempo. Me compré en julio de 2013 una YBR 125, tengo 29 años, nunca había llevado antes una moto, y llevo con el B1 unos 10 años. Quería una moto barata de marchas para ver qué tal se me daba, y en caso de gustarme, sacarme el A2 y comprarme una moto algo más grande.

    Con la de 125 me sirve bastante bien para lo que quiero, ir al trabajo y moverme por la ciudad. Para el trabajo son unos 10 km de autovía, y es ahí donde se me queda pequeña, en ciudad estoy muy bien. En autovía sólo puedo adelantar a los típicos coches que van a 80, habitualmente voy a 100 km/h, y en cuanto hay un repechón baja a 90. Cuando hay días de viento la verdad es que me da un poco de miedo porque parece que voy a salir volando.

    Tengo unas dudas:

    La primera, el viento. Con una moto más pesada, de las del A2, ya no tendría ese problema, o se notaría mucho menos?

    La segunda. Qué moto me recomiendas?
    Me gustan las naked, mi moto de apariencia ideal sería la Honda FZ08 pero con el faro redondo típico. Como la verdad es que no tengo previsto sacarme más que el A2, mi objetivo es una moto sin limitar, no quiero comprarme una más grande y caparla. Y con estos datos, no sé si la mejor opción es la MT03, aunque estéticamente no me convence, no sé si es que le he cogido cariño a mi YBR, pero si le pudiera dar vitaminas y caballos me gusta más, jejeje.

    Bueno, perdón por el tocho. Muchísimas gracias!

    PD: Mucho mirar motos por mi parte, pero aún no he sacado tiempo para ir a la autoescuela! 😛

    Responder
    1. Eugenio Domenech Autor

      Perdona mi brevedad: lo del viento se mejora considerablemente. Vas en casi una bici jejeje.. cb500? Gs500? Si encuentras una cbf600n limitada con visión de futuro… las nc700/750 no están de menos aquí. Mira alguna 250 por si no te lanzas a más: honda cb250 inazuma 250… la honda vtr 250 pero para los 10km quizá mejor algo mas gordo…

      Un cordial saludo!! Y lo más importante ahora es que te apuntes a la autoescuela!!!!!!

      Responder
  8. Juan

    Como bien dices, una 250 creo que me quedaría corto de nuevo. Y entre la cbf600n y la bandit? Qué opinas? He leído tu post de Bandit vs Gladius. Yo creo que soy más de bandit, no quiero trazar las curvas al límite ni mucho menos, soy más tranquilo, y luego en recta pues acelerar un poco y que ruja el motor, jeje. Con mi querida YBR el rugido lo hago yo, menos mal que no me oyen los coches, voy haciendo como Homer… brom brrrrroommmmm!

    Saludos

    Responder
  9. carlosescri

    Hola Eugenio (otra vez, me voy a aficionar a comentar y todo).

    Ya te comenté en el post de las 500cc para el A2 que me he sacado el carnet y que voy a tardar un poco en comprar la moto. Una vez superadas las preocupaciones iniciales (ya volverán) sobre si comprar una moto y limitarla, etc, etc, etc o va a ser demasiado para mi, tengo un par de preguntas.

    Primero la fácil: Leo por internet que la MT-07 tiene una horquilla de consumo medio de entre 4,7 y 5 con mucho, depende de lo manitas que sea el piloto, pero la gente por lo general se asombra de que alguien se haga casi 300Km con ella. Obviamente no se puede comparar y el motor de ese bicharraco tiene que consumir bastante más que el de mi SD125 (3,15L/100 de media) porque ese corre y mi burra poco. La pregunta: ¿Cuál es un consumo medio razonable para una moto «grande»? ¿Qué considerarías una buena autonomía (km/depósito) como para decir ¡guau! (las NC juegan en otra liga)?

    La difícil: ¿qué moto te comprarías nueva para el A2 con un presupuesto máximo de 6500€-7000€, para ciudad en un 80% y para salir de rutilla y algún viaje, con buen equilibrio entre prestaciones y consumo / autonomía sabiendo que va a ser tu única moto en muuuuuchos años? Y la segunda parte de la pregunta, lo mismo pero de segunda zarpa.

    Es sobre todo por ver si dices algo de lo que he mirado o me sorprendes gratamente.

    ¡Gracias!

    Responder
    1. Eugenio Domenech Autor

      En las gordas 4-5 es idóneo, -con cuidado de no retorcer el puño-. Obviamente los Km por depósito si quieres buena autonomía, que superen los 325km me parece suficiente. Claro está que una moto muy deportiva debería bajar peso en depósito y se queda algo corta -MT-. Si te gustan las sensaciones deportivas, la MT-07 es tu moto, amigo. Ya publicaré la prueba, pero tiene de todo y muchos complementos. Si te gusta sport pero no tanto: La Gladius es una naked muy equilibrada y completísima. Si quieres la pachorra y no disfrutar de las sensaciones sport, la NC700 / 750. Las tres van bien en ciudad -fáciles de manejar-. De segunda mano, quizá una Kawasaki Er6, o una Sv650 con pocos km y una vida inmaculada.
      No creo que te sorprenda mucho la verdad! Pero es lo que hay! un saludo y gracias a tí!

      Responder
      1. Carlos Escribano Rey

        Muchas gracias por la respuesta Eugenio.

        La verdad es que no, no me sorprendes mucho porque, como bien dices, es lo que hay. Para cuando compre la moto ya tendré la opción de sacarme el A, con la irresponsabilidad que supone no haber tocado una motocicleta de verdad en los dos años anteriores. De ahí que mis miras sigan puestas en motos para el A2 (una vez limitadas) y que tengan, eso si, ABS (ya tuve yo mi susto con la suzuki de prácticas en un paso de cebra, cómo pesaba la condenada).

        De la NC750 me tira el bajo consumo, el hueco del falso depósito, el par… pero me echa para atrás que pueda ser una moto sin emociones (para eso ya tengo el monovolumen) y pesada. Y que tenga sólo un disco de freno, precisamente por ser una moto pesada. Que seguro que para ir a velocidades legales frena, pero no me gusta arriesgarme. Ahora, que a lo mejor tu concepto de «sport» es demasiado salvaje y yo en realidad soy un tío pachorras, porque no he llevado ninguna moto deportiva. Sólo sé que con la suzuki de prácticas dije: «¡coño, si esto anda!».

        De la MT-07 me gusta todo… menos la autonomía. Si lo pienso fríamente, mi uso va a ser ciudadano y la A5 un rato (o las vías de circunvalación que no me atrevo a coger ahora para hacer recados). Saldré de ruta de vez en cuando para aprender más, pero no espero grandes alegrías, por lo que será cuestión de planificarme si hago más km de lo habitual para darle de beber. Lo que más miedo me da es conseguir «domarla». En esta veo especialmente importante el ABS por lo que comentan de la rueda trasera. Como alternativas tenía las Kawasaki ER-6 (cualquiera de las dos) pero no me convence que no tenga indicador de marcha, que cuando hacía las prácticas iba contando y en cuanto me hablaba el profe me perdía.

        De la Gladius oigo hablar muy bien, pero es que es fea la pobre… y la SV650 parece que no es fácil encontrarla con ABS, pero la versión semicarenada es muy bonita aún a día de hoy, no la conocía.

        Otra que me gusta pero no sé si es demasiada moto para mi es la Triumph Street Triple 675, pero es que además de bonita es cara. Que esa es otra, el apartado revisiones. Cuando tienes pasta o sabes que puedes cambiar de moto te puedes equivocar. Cuando sabes que tu mujer es capaz de montarse en la moto para ir dándote collejas ya es otro cantar, ¿eh?.

        Bueno, ya te dejo, porque al final mis comentarios ocupan más que el post.

  10. jose

    Menos mal
    Estoy cansado de ver una cantidad increible de gente que vende la moto diciendo que es valida para llevarla con el A2.
    Perovla realidad es que no se pueden llevar ahun estando limitadas como dicen , ya que superan los 95cv de fabrica

    Responder
  11. Juanma

    Hola, me voy a comprar una moto de segunda mano apta para el a2 pero no estoy muy seguro de que cojerme. Estoy indeciso ya que hay mucho sinverguenza que te dice que esta limitada para a2 pero luego es mentira. Alguna recomendada por ti? La kawa z800 se podria limitar cierto? Gracias.

    Responder
  12. Elio

    Buenas moteros!
    Yo soy un principiante en este mundo sobre el asfalto anteriormente e tenido moto de croos y busco nuevas experiencias que estoy experimentando…tengo una suzuki bandit 600 del 96 va bien pero es un trasto viejo…estoy mirando motos y me decanto por la z800 pero no se por relación peso potencia si la mt 07 me vendría mejor para tomar el manejo aunque faltaría moto despues…un saludo y gaaaas

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.