Es agosto y no paro de pensar en irme de una vez a la playa… a eso le sumo que no paro de pensar en motos -mi estado habitual- así que ahora pienso en moto en la playa y, por eso, voy a hacer una listita de ¡las mejores motos playeras!
¿Qué es una moto playera?
Una moto playera es una moto de buen rollito con buenas aptitudes para enfrentarse a la movediza arena de playa. Una moto en la que no todo son prestaciones ya que debe ser molona e, incluso de la filosofía «take it easy». Pero es una moto, no queremos tortugas.
Estamos buscando una moto con la que sentirnos orgullosos al llegar a la playa y aparcar en primera línea sin madrugar o, madrugar mucho para que, sin que nos pillen los locales, nos desfoguemos por la arena como espíritus libres que somos los moteros.
Las valoro con cinco stars (estrellas, pa quien no lo zepa)
* / ** / *** / **** / ***** 😀
1 – Sumco Surf VR 250 / 215 ***
Ya que la época de playa es breve, quizá una Sumco, que pretende calcar a la prestigiosa vanvan, nos aporte una montura idónea para los meses en verano -recomendaría la 250 para ir más holgados-. Como una moto de diario es para pensarselo por su fabricación de origen chino. Son dos motos no rápidas, muy take it easy y que espero probar pronto para que suban en mi listón personal. Son preciosas a imitación de la japonesa Vanvan.
En estrellas la igualo a la Hyosung. El precio es muy barato y a pesar de la posibilidad de los 250 -una 200 en realidad: 223 cc- la potencia es muy limitada en ambos modelos: 13,8cv en la 250 pero con 16 Nm de par pasará de 110 km/h. La Hyosung me inspira mucha más confianza aun siendo Hyosung.
2 – Hyosung Karion RT 125 ***
Pocas veces oiréis que se hable de motos de 125 en este blog a no ser que sea una de dos tiempos. Pero creo que no puedo pensar en motos playeras sin que me vengan a la cabeza las ruedas donuts de unas bellezas como la Hoysung Karion. Su potencia es limitada -una 125- y porque a no ser que Hyosung me lo demuestre personalmente, no me arriesgaría a comprar una moto coreana… Aún. Eso sí, es mejor que las chinas anteriores excepto por la versión de 250 por ser 250. Aun así, la Karion tiene más vida y está demostrando que es una moto más.
3 – Suzuki Vanvan RV 125 ****

Tenía que hacerlo… para qué una colaboradora guapísima si no le saco de vez en cuando jajajaja 😉
Esta moto me apasiona, es mi primera moto y, la verdad es que recién cumplidos 30.000 km con ella sigue perfecta. Es cómoda, con seis marchas, un pepino… pero una lentorra. Podría ser la mejor playera pero su poca potencia hace que se quede a las puertas de las mejores. Como para destacar está su sistema de frenado que es un poco limitado -quiza esté justito- Pero ahí es donde pierde la batalla con la Coreana y las chinitas. Aún no existe una versión de 250 al menos accesible. Si hicieran una, sería una superventas y, si se lanzan con una versión algo más gordilla, por ejemplo con el motor de la RM450, sería bienvenida.
No se lleva las cinco estrellas porque pilla los 100 ahogándose cuesta abajo y los 110 cortando inyección además de no ser propiamente una moto para el A2. Pero es fiable, divertida, cómoda, preciosa, consumo mínimo, sensación playera de diez… La dejaría en 4,5….
4 – Yamaha TW 200 / 125 *****
La mítica Yamaha de las ruedas donuts que quizá debiera volver a los concesionarios reversioneada para ocupar este segmento que, como vemos no está del todo definido. La velocidad máxima de esta moto ronda los 130, aunque sigue siendo de baja potencia como el resto de las donuteras. Es otra playera de pura raza. Quizá la playera más guerrera de un aspecto más off road en comparación con sus compañeras. Se lleva las 5 stars a pesar de la estética menos relajada gracias a su potencia y fiabilidad lo que la hacen una moto para el A2. A la TW 125 le daba un 4.0 0,5 puntos menos que la Vanvan. Es una matiz despreciable que creo que es más por mi experiencia subjetiva personal… 🙂
Triumph Scrambler *****
¡Y la ganadora es la británica! –Con trampas, claro 😉 -. Debo subrayar que no tiene rueda donuts, así que si el concurso fuera de donuts, lo perdería.
Pero, salvando la carencia de neumático culón, estamos ante una moto moderna, de aspecto precioso, con capacidades off road demostradas al mundo por Steve McQueen mientras huía de los Nazis. Tiene potencia de sobra quizá demasiada para ser una playera easy rider pero lo prefiero ver como una virtud; mejor que sobre a que falte que es lo que está pasando ahora en este segmento. Otra pega es el precio, ¡pero es lógico que sea la más cara! Habría que limitarla, o sea que sería una moto para toda la vida.
ACTUALIZADO:
5 – Ducati Scrambler
Y arrebata la plaza a la Triumph esta nueva Ducati al incorporar buen motor y rueda-donuts aunque un poco incómoda y quizá con demasiada rabia -pensada más para carretera- une las condiciones idóneas de postureo playero.
Moto-Guzzi V7II Scramler
Con la principal ventaja de que para el A2 no necesita limitar. Esta moto italiana no trae Donuts y sería igualable a la Triumph pero como moto es mejor, así que la ponemos un poco por encima de esta. Además, como moto tranquila y de paseo se presenta como mejor opción a la Scrambler de Ducati.
Conclusión
Pues eso, que en breves me voy a la playa, espero desde ahí hacer alguna prueba para rodear a la moto en cuestión de un marco hermosísimo como lo es el norte de España. También me haré alguna salidilla a conocer carreteras verdes y pueblos perdidos. ¡¡Viva los moteros!!
Por cierto, no te cortes, ¡llévame la contraria y nos enriquecemos! ¿Cuál es para tí la mejor moto playera?
Gran post buena ayuda para pillarme mi nueva burra podrias hacer una prueba de la kawassaki ninja que estoy muy interesado en la 300 bicilindrica para mas adelante muchas gracias
Saludos
Tengo por ahora un test-ride, pero vamos, muy orientativo!
https://motosparaela2.com/2013/05/13/kawasaki-ninja-300-la-deportiva-para-el-a2-y-el-final-feliz-de-nuestra-historia/ Unas vss Fran!!! 😉
Hola de nuevo Eugenio.
Buen artículo de playeras aunque con un final algo tramposillo (broma) Yo veo mas Vanvan en Madrid que en Beniyork pero asusta ese tambor de freno….
Aunque sé que no es posiblemente tu orientación en este blog motero, no somos pocos los que buscamos indecisos entre el A2 si el tiempo lo permite o adentrarnos en el mundo de las tres ruedas. No se ve mucha información por la red con el estilo contagioso tuyo de pasión por este mundo motorizado.
Hace poco probé un triciclo y me cambió bastante el concepto que tenía de ellos para sorpresa mía. Pero te lo dejan un ratito y con la miel en los labios……aunque ves las candidatas al A2 y te vuelves a hacer un lío con las dudas que surgen.
Venga Eugenio, a ver si te adentras en ese campo y nos aclaras ideas. Por culpa tuya (de nuevo broma) ya me estoy informando de autoescuelas para el A2. Son de gran ayuda tus consejos para el examen y, ante todo como contagias las ganas de disfrutar de la moto.
Sigue así campeón y gracias por tus respuestas.
Cuidado que me lo creo y todo! jajaja gracias por tus comentarios tan acertados… sobre todo por eso de lo bien que está el blog! jajaja Es verdad que la vanvan frena regular. Aún no he tenido la opción de probar ningún triciclo pero ya me has dejado con la intriga! Ya he leído lo del aceite de tu Varadero XD! Por cierto que, no te arrepentirás con el A2. Además una persona que domina una moto como tu Honda se puede decir que ya es un pro 😉 pero no te confíes! mucho ánimo y suerte! y, de nuevo gracias, para campeón tú! por majete! Vssss!
Hola Eugenio, ¡Enhorabuena por el blog! Yo tengo una Karion y como no puede ser de otra manera es la que más me gusta. Ayer aprobé el examen de cerrado del A2 y ahora ya me veo tanteando moto grande, jejeje. Teniendo en cuenta que la Karion es la moto más bonita del mercado, si quisiera buscar alguna con una estética y posición de conducción parecidas, ¿Cuál crees que me podría encajar? La BMW X-Country está descatalogada, y sólo he visto la MT-03 que pudiera acercarse.
¿Que te parece?
¡Gracias!
la hyosung karion es la mas bonita y la mas original porque no hay ninguna que se le parezca por eso me la he comprado.
¡Y que la disfrutes compañero! ¡un saludo!
Hola que tal?
Toy pensando en pillar una Hyosung Karion RT 125 o suzuki vanvan
La diferencia de precio 1500 $ me decantó por la karion pero k tal llevara un uso diario y kilometros?
La vanvan no te dará un problema eso seguro
MI YAMAHA TW125 CON 35 MIL KILOMETROS LARGOS,SOLO UN CAMBIO DE GOMAS,SUS CAMBIOS DE ACEITE Y FILTRO CADA DOS MIL,UN NUEVO TENSOR DE DISTRIBUCION,ESCAPE ORIGINAL,SIN RETOQUES Y CADA DIA RONCA MEJOR.
Buenas me gustaría saber más sobre la sumco surf de 200 por qué estoy interesado y sé poco de esta muchas gracias
Hola Flako! al ser una moto poco común lo que te sugiero es que te pases por foros y veas quienes opinan con razones de peso: propietarios con muchos km a sus espaldas. Yo, personalmente, no he podido probarla. Pero antes creo que merece la pena gastar el dinero en una Vanvan 200. (mi 125 tiene ya 58.000km y ni un problema y creeme que le he dado motivos para quejarse). Saludos!
La van van es posible que fabriquen depósitos más grandes? O solo es el de fábrica es que es súper pequeño no? Muchas gracias
Bueno con el de la 125 me he llegado a hacer 180km que está bastante bien. Aunque relamente a diario podría hacer 125-150km. Es lo que hay!
Me cuestiono si realmente has probado alguna de esas motos en arena. Circular en moto por nuestras costas o aparcar en las dunas puede constituir un delito y además estár sancionado con multas de hasta 30.000 euros. Me parece una imprudencia y una falta de sensibilidad ambiental tremenda. Poseo.una vieja van van de segunda mano desde hace 7 años. La uso.para mis desplazamientos a diario. Vivo en el campo. Me.parece una moto eficiente, consume poco, es cómoda y fiaiable incluso con dos pasajeros adultos y carga. No necesito mas potencia.ni velocidad. Solo seguridad en carretera y fuera de ella.
Pues sí querido, he circulado en arena. Pero par consolar tu llanto de hipersensibilidad ambiental, te diré que fue en arenas de torrentes por un río seco en un circuito de Enduro vacío. Paz y Vs!