Prueba de Yamaha XV950 R Bolt, una custom para el A2

Test Opiniones Prueba Yamaha XV 950 RSiento la tardanza compañeros de MotosparaelA2. Por suerte, pude probar la Yamaha XV950 bajo la sorpresa de quien no conoce la normativa A2: ¡una 950cc para el A2! ¿Se puede? Por supuesto. Vamos a ver qué tal la aventura con la Custom de Yamaha.

Si alguien está interesado en datos técnicos antes de entrar en materia y en particular en la comparativa Yamaha XV950 VS Harley Davidson 883, le recomiendo que lea este artículo que escribí cuando estaba en Motorflash. (Leer artículo)XV 950 Prueba, opiniones conduciendo

Para los que quieran saber mi opinión acerca de esta apuesta de Yamaha, continuamos. Pues bien, acudí a Motos Cortés, concesionario Yamaha en Madrid donde mueven las unidades de prensa. En este caso pendientes de una custom japonesa para el A2 que apuesta por un alma muy particular: el joven inconformista que no mira al pasado. Que quiere una moto custom, pero llena de esperanza sin cromados ni acabados carcas casposos. La moto se presenta con muchos detalles en mate y estética LED. Es Minimalista a más no poder, dicho minimalismo aporta una fusión rider-moto muy disfrutona.

Nos subimos en la Yamaha XV950

Tocando con la estribera en la Yamaha XV 950 RLo que sorprende al subirse a esta moto custom es su facilidad de manejo. Con dicha usabilidad no quiero decir que sea una moto ‘ñoña’, no lo es en absoluto. Simplemente huye del concepto: ‘moto pesada porque sí y que se aguante su piloto’. Y ofrece una solución que te permitirá disfrutar tanto en ciudad como en curvas ya que gracias a la distancia corta de los ejes, queda una moto ágil -a pesar de los pesares de este mundillo-.

La zona elegida, la Cruz Verde. Aunque es cierto que la conduje por Madrid y, dentro de la categoría es realmente grata la capacidad de esta moto de sortear obstáculos y circular entre el tráfico denso (y bien en lluvia gracias al ABS que trae de serie).

En el grupete en el que voy se convierte en la niña bonita. Sólo uno, el que se define como customero, dice que prefiere una HD, mientras que las personas que son más de naked y deportivas estábamos de acuerdo en una frase: ‘si me comprase una custom, sería esta’. ¿Por qué será? Comentad.

Esta moto, es diferente. Su diseño es de clara inspiración joven, rebelde, moderna y libre. ¿Problema? que los jóvenes ya no tienen dinero (casi 10.000€ que cuesta) y la aspiración de moto es, por desgracia inalcanzable para muchos. Si las cosas fueran mucho mejor y comprar una moto algo fácil dentro de unos ingresos medios. Más de uno se daría este capricho dejándose llevar por el enamoramiento que sí que ocasiona este modelo.

Modo romántico: curvitas en la Yamaha XV950 R

Tumbando con la XV 950 RPersonalmente, la experiencia de conducción me ha encantado. Es rotar su generoso puño que, gracias a su buen tamaño te llena de seguridad, y la moto se propulsa realizando un bonito sonido que para nada es molesto -puede que parezca incluso menos del que debería ser- pero para eso ya está Akrapovic, claro… Las marchas engranan con la delicia propia de Yamaha y sus ‘cloncs’. Los japoneses han sabido dotar a la moto de las suficientes vibraciones como para notar su poder pero no molestar ni parecer una moto demasiado finolis. Además, el elemento PAR está muy presente y su entrega es una gozada. Esto se debe entre otras cosas a un filtro de aire muy compacto que lo termina de definir. De esta forma tenemos unos bajos y unos medios aplastantes que dotan de brutalidad y dinamismo al conjunto pero, entre otras cosas, gracias a la correa, de una dulzura impecable.

Acelerando Yamaha XV 950

Subamos el ritmo un poco

Los neumáticos Bridgestone se comportan de maravilla y el único problema que nos podemos encontrar es la facilidad de roce de las estriberas, algo muy común en la categoría. Eso sí, aunque algunos se quejen de que el asiento es demasiado duro, yo iba cómodo. Sí que el paquete que acompañe no sólo puede quejarse un poco de la dureza sino que, además, la horquilla trasera es especialmente dura lo que se traduce en un control soberbio en el pilotaje pero, cuando un bache aparece de la nada, resulta ser un golpe incómodo en los glúteos del paquete.

De esta versión Yamaha XV950 R que integra pequeños cambios estéticos que hacen de esta moto un alucine. Lo que más me ha gustado es la presencia de los amortiguadores dorados traseros y el acabado del asiento junto con el color ‘Camo Green’. Creo que si vas a por una moto bonita, la normal se va a quedar un poco por detrás… Aunque, aprovechando la promoción vigente -Junio 2015- con los 1000€ en extras de regalo no va a quedar tampoco muy básica.

Frontal faro de la bobber de Yamaha

Algunos aspectos a mejorar

Como pegas finales, debo señalar que, dentro del minimalismo de lo indicadores, no se aprecian bien cuando el sol pega fuerte. También el pequeño desconchado que tenía la moto tras duros kilómetros en manos de probadores en la tapa del motor.

Aunque un sólo disco me parece algo justo, realmente, siendo lobulado y encontrándose igual del mismo modo en la competencia, tampoco es para ponerle pegas. Quizá la autonomía se queda un poco corta, pero amigo, estamos en una categoría donde se lleva eso de motor gordo y depósito pequeño.

Paisaje desde la Yamaha en la Cruz Verde

Conclusión

Yamaha ha creado una alternativa a la 883 de HD con más par, menos peso-potencia y un look moderno minimalista que a mí personalmente me ha enamorado. Si quieres ser el rebelde de entre los rebeldes, esta es tu moto.

Aquí la ficha técnica de Yamaha (Esta moto es limitable para el A2)

Para no perderos las publicaciones: FACEBOOK y dale al like!

Como siempre, me despido hasta la próxima con las mejores pruebas de Motos Para el A2

Eugenio

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esta entrada se publicó en Pruebas, Yamaha y está etiquetada con , , , en por .

Acerca de Eugenio D

Máster en Dirección y Gestión de Medios de Comunicación Por el IESE y la Universidad de Navarra. Periodista del motor y otros lances más audiovisuales. Descubrí la necesidad de que existiera alguna publicación informativa relacionada con el mundo del A2 que mantenga informados tanto a los moteros expertos como a los nuevos aventureros. ¡¡¡Amamos las dos ruedas!!!

4 comentarios en “Prueba de Yamaha XV950 R Bolt, una custom para el A2

  1. Dani

    «¿Problema? que los jóvenes ya no tienen dinero (casi 10.000€ que cuesta) y la aspiración de moto es, por desgracia inalcanzable para muchos.»
    Amén.

    El resto del artículo también me gustó, pero esta verdad (al menos en mi caso) pesa tanto, que escuece un poco.

    Sin duda, sería una buena opción para mí si no fuese uno de esos «muchos». Siempre me gustaron las custom «poco custom» y algo más polivalentes.

    A parte, bonita, bonita..

    Responder
  2. Mavek

    La moto es preciosa, y en teoría se puede conducir con el A2. Pero, ¿sería recomendable para un novato que acaba de sacarse el carnet A2 y sería su primera moto?

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.