Hola queridos lectores moteros, e incluso amantes de motos sin carnet. Hoy os quiero hablar de una moto en particular: la Ducati 821. Y hasta qué punto, como reza el titular: la ha ‘liao’ el pollito.
Ducati 821, exclusiva o absurda
El pollo, en este caso, es la cabeza pensante del proyecto Monster 821 de Ducati (Buenas señores del grupo VAG). Hoy vamos a hablar del concepto Monster y de una tragedia que no sólo es nuestra sino de la propia marca, fabricante y colaboradores.
Una Monster de iniciación Ducati tenía pedigrí con su 696. También con su 796. ¿Tenía cabida una 821? Seguro que sí, e incluso conviviendo con sus hermanas de menor cilindrada.
¿Cuál es el problema? o, mejor: ¿por qué no hemos seguido disponiendo de una 696 aunque fuera rediseñada? Y para que entendamos el enfado: ¿Por qué la moto de acceso al escudo ducatón es una 821 de más de 11.000€?
No lo digo yo, lo sabemos todos: el segmento de iniciación es clave. Y todas las marcas saben que tienen que estar. Si es que, hijos míos, ¡lo hace hasta BMW! -Aunque sea con un motor asiático-. Los colegas de Volkswagen ahora crean su Skoda particular, es decir Ducati Scrambler. Pero amigos, lo sé ya por mi experiencia, una Scrambler no vale una Monster.
- Ducati 821 la sin opción
- Ducati 696 la opción para el A2
Ducati como moto exclusiva
Ducati pretende ser exclusivo, y eso está muy bien. Pero deben saber que hay un segmento cuya exclusividad bien vale sus 7.000 euros en una naked media. Señores de Ducati, aprendamos a discernir entre exclusivo, prohibitivo y absurdo. Si tenemos a las japonesas en los 6.000€ y a las gordas en 7.000-8.000 ¿ A dónde vamos con una moto de 11.000€? -e insisto, la Scrambler no es una Monster, es una pijada y no la quiero-.
Sin Ducati Monster 696 no hay Ducati Monster 821
No está funcionando el concepto 821, por donde pregunte el vendedor se lamenta, subes a la Cruz Verde y no ves una, y así una larga lista de etcétereas. Espero que la próxima sorpresa del fabricante sea una Monster de las de verdad, esas motos sencillas, bonitas, pequeñas y exclusivas. Que se puedan vender y que Ducati tenga su ‘escuela’ de ducatistas que al pasar los años y la vida les sonría se hagan con una 821 y hagan sonar sus pistonadas fruto de la inspiración y de la persecución de un sueño. Sin 696 no hay 821.
Este, como entenderéis es un artículo de opinión personal, muy rebatible o ampliable, para eso están los coments.
Y facebook para seguir las publicaciones
¡Un saludo a todos! Vsssss!!!
Totalmente de acuerdo. Estoy pendiente de sacarme el de circulación y llevo unos meses poniéndome los dientes largos mirando motos, y al mirar en la página de Ducati, me quedé blanco.
gracias por el coment! yavestruz, qué drama! 😀
Por cierto, que en la página de Ducati pone que son 112CV, y por tanto no limitable para el A2, lo digo por el compi del Facebook que dice que si es limitable. Enhorabuena por la página!
Hola otra vez! Sí, es limitable. Lo tienen como mal explicado en la web 🙂 jejeje gracias por los coments!
Hay una versión de 95cv
La desgracia de Ducati es que la haya comprado Audi. La quieren hacer premium, pero se olvidan que audi tiene un A1, que vendría a ser un twingo caro!! ..volveran a sacar la 696
amén ducatista!
La calidad se paga amigo mio