Accidente en el puerto de la Lancha: ¿Karma?

Muy buenas amigos, el otro domingo pude disfrutar de la mano de mis amigos de una gran salida en moto por las carreteras reviradas de la Cruz Verde. Esta vez nos sucedió algo curioso: mi compañero Ivan que lideraba el grupo con su Triumph Street Triple casi se come a dos motoristas -uno detrás de otro- en el puerto de la Lancha. Y no por imprudente sino porque parecía que estos dos no sabían dónde empezaba su carril y dónde el nuestro. Pues bien. Sorpresa que, a nuestra vuelta, tras tan desafortunado susto, pudimos apreciar cómo el Karma se presentó de modo implacable.

Nunca me alegra que alguien tenga una caída en moto. Jamás se lo deseo a nadie. Ni tan siquiera esta vez. Pero quiero revisar este caso en particular -con mis mejores deseos para el accidentado, que estaba en shock pero sin más daños que el susto y un buen golpe-. Para que saquemos conclusiones juntos.

El Escenario: Puerto de la Lancha AV-501

Yo circulo rápido, lo sé y lo reconozco pero hay unos límites que debemos fijar. Dichos límites mi gran amigo Ivan los conoce: nunca ir más rápido que el 80% de tu capacidad -dejando un 20% libre en tu cabeza para imprevistos, porcentaje que deberá ser mayor cuanto menos experiencia se tenga-. En particular en el puerto de la Lancha -cerca de la ciudad de Ávila- nos encontramos con una carretera bien conocida por ambos. Dicho trazado comprende una serie de curvas lentas en el puerto que son la mar de divertidas pero que entrañan principalmente dos peligros: curvas ciegas y falta de línea divisoria. Por eso mi consejo para este tramo -y lo aplico a mi trazada, por supuesto- es que en las cerradas a derechas -cuando bajábamos y a izquierdas de vuelta- hay que tomarlas pegado al vértice hasta enlazar con la recta siguiente –Sin tampoco olvidar que podría haber algún ciclista-.

¿Por qué? Principalmente porque los coches que suben y bajan no entienden que deben circular pegados a la derecha, esto me ha pasado más de una vez, y pasas muy cerquita del retrovisor -sin más sustos ya que siempre cuando tomas estas curvas cuentas con ello-.

Yo iba pegado con mi CBR -a una distancia prudente- de la cola blanca de esta Street Triple mientras trazábamos de lo lindo -y con seguridad en las ciegas-. De repente siento la impresión de susto en el pecho al ver cómo mi compañero gira a la derecha y aparece un motorista en una Kawasaki Z800 trazando hacia el vértice como si de un circuito se tratara (lo de circuito digo por la trazada, tampoco es que fuera muy rápido).

El caso es que Ivan -que ya iba muy pegado al interior- pasa a escasos centímetros de este hombre que corrige vagamente la trazada. Tras esbozar una mueca de incredulidad bajo mi casco: ¡qué sorpresa! en la siguiente a derechas una CBR blanca parece emular el mismo trazado ‘racing’ que su compañera. -¡Ya es el colmo!- debió pensar Iván que empezó a mover los brazos como si de un molino del Quijote se tratara con un enfado más que comprensible.

Mapa de los dos sustos:

Se puede apreciar el gran parecido de ambas curvas.

Pues bien terminamos de descender el puerto hasta la famosa recta del lugar en donde nos paramos a tirar unas fotos de nuestras monturas -en orden de podio jejeje- Insisto en que no hacemos carreras, sencillamente circulamos a nuestros ritmos y si uno va más rápido: que tire. Tras la sesión fotográfica obligada reemprendemos la marcha. Esta vez, en sentido contrario para ir a la Cruz Verde a tomar algo y con suerte ver la carrera de MotoGP.

Un poco de alegría motera:

Pues, ¡Qué sorpresa la nuestra! cuando en las últimas curvas antes de llegar al pueblo de Navalperal nos encontramos con unos motoristas haciendo señas de ir más lento. Aminoro y gesticulo a ver si necesitan ayuda, me dicen que no, que siga. Así que continúo despacio, al doblar la curva a izquierdas -que se cierra- me encuentro una Z800 con medio manillar destrozado y a un pobre señor recostado y en shock al lado del muro acompañado por sus amigos. Y sí, en efecto, eran los mismos que habían pasado hace media hora aproximadamente habiendo estado a punto de hacer volar por los aires a Ivan y su flamante Triumph.

(¿Qué hice al pasar? aminoré velocidad ¿Por qué? porque sabía que lógicamente venía una ambulancia en dirección contraria, esto señores es pensar en circular con seguridad. Y en efecto a la cuarta curva me cruzo con ella y le indico que va en la dirección correcta y les doy las gracias). 

Lugar del accidente

¿Qué podemos aprender de esto?

A no hacer el ‘gili’, básicamente. Porque no iban ni rápido -os lo garantizo-. Se sumó la falta de experiencia con un grado de quemadez bastante inconsciente y esta vez el Karma resultó implacable. Os puedo garantizar que si Ivan hubiera sido alguna de estas personas, habrían colisionado de cara. Sólo espero que hayan aprendido la lección: si haces el tonto es ‘más probable’ que termines en la cuneta o algo peor -por no hablar de daños a terceros-.

Como reza el vídeo viral: «Espero que se mejore» y que vuelva a coger la moto con ilusión. Pero por favor -tampoco pido que vayamos pisando huevos- ¡PIDO CABEZA y SENSATEZ!

Eugenio

2 comentarios en “Accidente en el puerto de la Lancha: ¿Karma?

  1. Chacal

    Uff, por el título pensé que te había tocado a tí.
    La verdad que en fines de semana esas carreteras sin carriles separados y con curvas ciegas las evito. Aunque igual es más peligroso ir otro día y confiarse pensando que no va a venir nadie de frente.
    En esa misma curva me marqué un pequeño recto, una noche… me gusta rutear de noche pero es un peligro añadido por esa zona porque se cruzan vacas, corzos, jabalíes… y al menos de día te puede ver alguien si te la das, pero de noche, allí te quedas. Poco recomendable. Perdí la concentración y clavé la mirada en la oscuridad, y para allá que me fuí, a la aventura XDD. Por suerte, o porque iba por debajo de mis capacidades (siendo bastante paquete) no me fuí por el barranco abajo, me quedé al borde.
    Toda la razón pidiendo cabeza y sensatez, por esa zona de la cruz verde hace mucha falta en fines de semana.
    Saludos!

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.