Prueba de Aprilia Shiver 900 y Aprilia Dordosuro 900 2017: buen sabor de boca

Prueba Aprilia Shiver 900 Dorsoduro 900.jpg

Hola estimados amigos moteros y moteros para el A2. He probado con un colaborador muy preciado  -D. Iván- las nuevas Aprilia Shiver 900 2017 y Aprilia Dorsoduro 900 2017 con la recién implantada configuración de motor Euro4. Hemos podido darles mucha tralla en poco tiempo y la verdad es que nos ha sorprendido para bien y mucho, el salto de Aprilia. ¿Estás pensando en la 900? Vamos a darle nuestro enfoque particular. 

Prueba Aprilia Shiver 900 y Aprilia Dorsoduro 900, para el A2

Ivan en aprilia Shiver.jpg

El señor Iván gran colaborador y amigo del blog.

Como bien sabéis en este espacio de la web, busco dar un punto de vista personal a las motos que pruebo -ya que por circunstancias de la vida he podido probar muchas y me aburría leer los mismos panfletos de la prensa española que muchas veces estaban plagados de tonterías-. Pues bien, entremos en materia:

El Señor Iván tuvo el detalle de invitarme a la presentación al gran público de las nuevas 900 (896cc) de Aprilia. Acepté la invitación de buen grado ya que me moría de ganas de ver qué había pasado con estas dos novedades. El señor Iván, que conoce muy bien este blog y es afanado motorista, me propuso probar la Dorsoduro 900 -este tío me conoce bien, pensé-. Mientras que él sería el responsable de sacarle fuego a la nueva Shiver 900.

Aprilia Siver y Dorsoduro a simple vista:

Aprilia Shiver, estética:

General dos aprilias shiver.jpg

La Aprilia Shiver 900 presenta la imagen de una moto robusta donde la falta de calidad no se hace presente en ningún acabado o detalle. Nos agrada la altura del asiento ya que es muy mid-term. Estamos en 810mm en donde los bajitos llegarán con un poquito de dificultad. Para que lo entendamos, está a medio camino entre la Yamaha XSR700 presenta 815mm y la Yamaha MT07 con sus 805mm de altura de asiento.

Si algo no nos convenció a ninguno de los dos probadores era el detalle de las colas de escape. Una solución algo de andar por casa pero que deja un resultado en la visual posterior de la moto bastante extraño.

El cuadro de mandos digital que comparte con su hermana recibe nuestros elogios. Nos gusta: se ve bien y la información parece accesible de un golpe de vista.

Aprilia Dorsoduro, estética

General Dorsoduro lateral.jpg

En cuanto a la hermana Supermotard, digamos que la evolución se percibe mucho menos a simple vista. Mientras que la Shiver 900 no presenta una evolución en el diseño pero con los nuevos detalles tanto en las tapas de motor como los colores o la gran pantalla, se percibe su modernidad. Pero bueno, sigue siendo imponente y musculosa. Me gusta. Presenta sólo los colores Aprilia Racing -que ya lucen exquisitos pero nos limitan a una opción-.

Quiero destacar de ambas la buenísima pinta que lucen las nuevas llantas. En lo personal, de lo mejorcito que se puede apreciar en esta moto ‘a simple vista’.

Las Aprilia en marcha

Pruebas de Aprilia.jpg

Como aspecto negativo debido a la implantación de tan avanzada electrónica, encontramos en ambas complicado el cambio del modo de conducción. Para cambiar el modo habrá que presionar el mismo botón que se destina al arranque y, ya que se encuentra en la piña derecha, es complicado realizar esta operación con la moto circulando.

Ambos coincidimos sin reservas en el muy buen comportamiento del motor. El traqueteo a bajas vueltas de la vieja 750 queda olvidado con un bicilíndrico que se saborea gordo e insaciable al puño. Y es que estrena 95Cv a 8.750 rpm y 90 Nm a 6.500 rpm frente a los 83 a 7.000 de la 750 que alcanzaba 95Cv igualmente a 9.000rpm. Ciertos rumores apuntan a una versión no apta para el A2 en los próximos meses con un motor más exprimido ya que queramos o no, está preparado para los requerimientos A2-eros en su totalidad.

Con un motor tan lleno, la diversión de sentir que un motor ‘crece’, en comparación con el viejo 750, se pierde. Ya que es un empuje totalmente lineal.  Desaparece con esto la gracia de sentir cómo la 750 encontraba su lugar en altas vueltas -que te impulsaba a ir a toda velocidad-.

Para los A2 que precisen de la moto limitada es muy positiva la nueva configuración ya que será un trance mucho más agradable. Otro elemento dinámico que mejora la agilidad de estos modelos son las nuevas llantas de aleación ligera. Insisto en que nos gustaron mucho.

Por contra, el acelerador electrónico me pareció poco agresivo en modo Sport. Esto lo afirmo al compararlo mentalmente con las Ducati 821 o la Hypermotard 939. En ese sentido creo que Ducati tiene más pillado el pulso a la electrónica.

Sobre la conducción de la Aprilia Shiver 900:

Sobre la Aprilia Shiver 900, particularmente se nota mucho la mejora de rendimiento que otorga el motor. Además, la suspensión es muy correcta, la pantalla se deja ver y la sensación general es muy gratificante. Por supuesto que la acción de la electrónica es chapó. Digamos que la respuesta del tren delantero es muy superior al comportamiento dinámico de su antecesora. Eso sí, el peso será de 218kg en orden de marcha -depósito lleno y líquidos-. Personalmente veo preferible una naked de 900cc con menos peso; para que nos hagamos a la idea en unos 194kg está mi vieja Honda Hornet 900 de 913cc.

Sobre la conducción de la Aprilia Dorsoduro 900

En cuanto a la Dorsoduro debo decir que me gustó mucho la fuerza y especialmente la facilidad con la que se podía controlar la archiconocida ‘dureza’ que presentan las Aprilias para su pilotaje.

En cuanto a la novedad: el nuevo control de tracción. Para los que han tenido la oportunidad de pilotar deportivas con control de tracción ya saben que la intromisión es la que es y depende de su configuración. De hecho recomiendo para pilotos algo más experimentados y con buen pavimento emplear la sensibilidad 1, la 2 me pareció demasiado intrusiva y la 3: ya ni hablemos; no se puede dar gas sin que el cuadro de mandos parezca un árbol de navidad.

Encuentro en su electrónica un problema gordo para el divertimento de sus pilotos. Y es que estamos en el segmento Supermotard e imagino que las personas que quieren llevar estas motos fuertes no son pilotos profesionales. Pero que quieren divertirse con seguridad y de vez en cuando hacer caballitos -no nos vamos a engañar, es para lo que se usa-.

Y es que, para quitar el antiwheelie hay que posicionar el DTC en 0. Pensaba en esto mientras recordaba mi pilotaje en la Ducati 939 Hypermotard SP a la que pude sacar mucho jugo. Y es que el derrapaje con DTC es muy divertido porque ¡te sientes piloto de Moto GP y no dejas de ser un dominguero! Y eso particularmente lo disfruté mucho con la Ducati Hypermotard 939. Por eso en la Aprilia Dorsoduro me habría gustado un botón de desactivar el antiwheelie sin tener que sacrificar el peligro de salir de orejas. La sensación de salir de una curva derrapando y, tras la rueda trasera recuperar grip sentir como la fuerza del motor eleva la delantera es una sensación sencillamente maravillosa y no la pude disfrutar.

El TFT a color es una maravilla vista en parado, pero en marcha no hay quien baje tanto la mirada: se vuelve despreciable y no sirve para nada. La habría adelantado algo más…

Cuando se pasa de 170Km/h comienza con movimientos ‘raros’ propios de una supermotard. No tengo quejas. Tampoco estas motos son para esos lances. Si vas a hacer curvas, excepto por el antiwheelie y lo comentado, una maravilla y, además, preciosa y con aires de moto rara.

Conclusiones sobre la Aprilia Shiver 900 y la Aprilia Dorsoduro 900

Sinceramente estoy enormemente satisfecho con el comportamiento de estas motos. Habrá que ver cómo envejecen, pero bueno, de la casa que tiene -en mi opinión- la mejor súper deportiva del mercado no esperaba menos. Son buenas motos, tremendamente divertidas electrónicamente avanzadas y con mucho veneno escondido. Europa sabe hacer motos buenas y apasionantes (Ducati, Aprilia, KTM y algo Triumph).

¡Selfie-despedida con amor! ¡Seguiré publicando!

 

Esta entrada se publicó en Aprilia, Pruebas y está etiquetada con , , , , en por .

Acerca de Eugenio D

Máster en Dirección y Gestión de Medios de Comunicación Por el IESE y la Universidad de Navarra. Periodista del motor y otros lances más audiovisuales. Descubrí la necesidad de que existiera alguna publicación informativa relacionada con el mundo del A2 que mantenga informados tanto a los moteros expertos como a los nuevos aventureros. ¡¡¡Amamos las dos ruedas!!!

3 comentarios en “Prueba de Aprilia Shiver 900 y Aprilia Dordosuro 900 2017: buen sabor de boca

  1. Umberto

    Muy bien toda la descripción de la moto, yo también la probé en el mismo sitio y con el monitor que iba me permitió estrujarla bastante. En tu descripción discrepo solo en una cosa y es que para mi cambiar de modo (Sport, Turing o Rain) andando se me hace muy fácil, de hecho tengo una de las últimas 750 que salieron y eso lo hago muy a menudo. A mi modo de verla me parece que la 750 la puedo estirar un poco mas, no se si es por lo potente que es el 900 y que sube muy rápido yo llegaba al corte a cada momento y es que eso de cortar a las 9.000 rpm cuando vas sueltecillo se te hace un poco corto. La mot va espectacularmente bien, a mi me encantó y el display me pareció alucinante con ese juego de luces cada vez que vas a llegar al corte parece una moto de motogp. Ah antes que se me olvide, también a mi me parece que el acelerador electrónico va muy muy bien, eso si lo echo de menos en mi 750, por ejemplo, cuando an la 750 vas de ruta a un puerto de montaña con curvas muy cerradas el modo S (Sport) es bastante brusco al salir de esas curvas de baja velocidad por lo que tienes que ser muy muy fino para no recibir una patada de la moto, con la 900 esto se ha borrado por completo y el modo S (Sport) es muy agradable, incluso para usarlo a diario.

    Responder
    1. Eugenio D Autor

      Sin duda! entiendo tus comparaciones con la 750! Lo del corte es porque el motor va sobrado y es muy muy lineal. El sport es, como tu dices muy suave pero para eso está el Sport, para que sea brusco y se compense con finura milimétrica del piloto… esto ya son gustos! saludos!!

      Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.