Lo primero es lo primero, por eso, desde motosparaela2 quiero ayudarte para que tu paso por las autoescuelas y arcas de la DGT sea lo más breve posible.
A lo largo de tres publicaciones desgranaré cada obstáculo del A2 para ayudaros en todo lo que pueda con investigación y experiencia y que este trámite tan caro os resulte más llevadero.
Cada artículo que publicaré tratará de cada una de las tres pruebas principales:
Teórico, Maniobras y circulación.
Consejos para aprobar el carnet de moto A2
1 Examen teórico:
Treinta preguntas tipo test que no tienen ningún problema si se estudia. En este artículo os dejo recursos web y consejos para aprobar este examen a la primera.
2 Examen Maniobras:
Dos circuitos, el circuito lento y el circuito rápido. Esta prueba supone muchos problemas y quebraderos psicológicos para todo el que esté sacándose el A2. Puede convertirse en un infierno. En el articulo incluiré mapas, vídeos de la web donde se muestre el recorrido y en cada problema contaré la solución para que lo saquemos porque, en efecto, este examen se aprueba. Todos los motoristas -hasta los más patanes- lo han logrado. Se puede aprobar a la primera si te mentalizas bien.
3 Examen Circulación
Probablemente el más sencillo si se tiene la debida experiencia en carretera. La clave: los «stops». Lo mejor: saber «disfrutarlo» y es que, comparado con el examen de maniobras, y con la debida preparación, nunca mejor dicho, el examen de circulación resultará un paseo.

Podéis quedaros esta gráfica para explicar a vuestros amigos lo que podréis llevar con el carnet de moto a2.
A continuación, os dejo los enlaces de cada parte. También quiero comentar que, mi experiencia personal me hace recomendar una autoescuela -de Madrid-: «Carnet de Moto por Libre» ya que tienen muy claro que lo más importante es que apruebes a la primera y cuanto antes. Los conozco a título personal y sé que su director es un motero vocacional y eso se nota. Os dejo un vídeo resumen de lo que he comentado antes que deja muy claro en qué consiste cada parte del examen:
LAS CUATRO PARTES DE CONSEJOS PARA SACARSE EL CARNET A2
1– Trucos y consejos para aprobar el examen A2
2- Consejos para sacarse el carnet A2: El examen teórico
3- Consejos para sacarse el carnet A2: El examen de circuito
4- Consejos para sacarse el carnet A2: El examen de circulación
Mañana me esamino d circulacion del A2 gracias por el consejo.soy piloto de enduro
Gracias por los “trucos”, además me he reido bastante.
A tí! Espero que te sirvan!! 🙂
Me acabo de sacar el A2 y tu pagina me ha sido de mucha utilidad leí los consejos con todo detalle y los seguí… resultado todos los exámenes a la primera y evitar algunos fallos que en mi planteamiento inicial (por desconocimiento) tenía, lo dicho muchas gracias por tu ayuda, parte de merito es tuyo.
Un abrazo.
Gracias a ti! Me alegra que esto sea útil! Enhorabuena! Y ánimo en la carretera!!!
Hola a todos. Después de aproximadamente 45 días me he sacado de delante las 3 más que conocidas pruebas para obtener el A2; nunca pensé que con casi 40 tacos me pondría a ello (mi trabajo me costó convencer a la «jefa». Los exámenes de la DGT comparado con ello, pan comido). Teniendo en cuenta lo bien que me han venido todos los consejos leídos (mis felicitaciones por esta gran iniciativa) que me han ayudado mucho para obtener todo a la primera, trato de aportar mi granito de arena en señal de agradecimiento:
1) teórico: realizar test de diferentes webs (ej. Todotest.com) hasta aburrirse y dar una lectura «rápida» al manual (se puede descargar en .pdf gratuitamente)
2) Maniobras: 3 o 4 prácticas, mirar siempre el final de las paralelas, concentrarse (slalom lento) en el siguiente obstáculo y mucha tranquilidad.
3) Circulación: Resumiría con sentirse (en el caso de los conductores) como un principiante, mantenerse muy concentrado y muy seguro de uno mismo y transmitir (giros de cabeza, observación de espejos, deceleración en zonas de paso de peatones y aceleraciones firmes en las zonas oportunas) mucha confianza y control del entorno durante la prueba.
Enhorabuena por la iniciativa, amigo Eugenio y mucha suerte a todos!
Muchas gracias por la aportación, cada cual tiene su experiencia y es buenjo ponerlas en común para quitarnos el mounstruo del examen y empezar a disfrutar de nuestra vida motera! Y enhorabuena especialmente a tí por convencer a la parienta… Eso es probablemente más difícil que cualquier slaloom 😉 jejejeje un saludo!! -hay que hacer una guía para persiadir a novias-mujeres-madres, etc-.
Muchas gracias por todoo hoy he apobado el exsamen de las maniobras me estoy sacando el permiso a1 y me acorde de tus consejos han suspendido tantos que me quede en plan de madre mia el siguiente sere yo pero gracias a dios lo he superadooo y el circuito de velocidad 23 segundos hice en el muchas gracias enserio ahora me falta circulacion vial que me han dicho que es mas facil aver si es verdad jajajaja :p
Enhorabuena!!!! me alegro mucho!!
Eugenio, pista aprobado!!!! Y para que no os desaniméis, jamás había conducido una moto de marchas, 4 prácticas de 30min y me lo traje a la primera, ahora solo me falta el de circulación que lo hago el Lunes, desearme suerte!!!!! Ya sabes Eugenio, lunes por la tarde a por mi Yamaha Mt 07.
Qué grande! Suerte!! MT 07 que pasada, buen coment sobre financiación! 😉
Un video que seguro os ayuda con el A2
Buenas tardes a todos!!!. Al fin hoy he podido sacarme la espina, puñal más bien, que tenía clavado desde que me suspendieron la primera vez en el exámen de circulación. Con hoy, han sido tres convocatorías gastadas en la última prueba del tan ansiado A 2.
La primera vez pagué la novatada, la segunda, toqué con una persona un tanto especial a la hora de examinarme buscándonos las vueltas hasta hacernos cometer varios fallos (de 9 convocados aprobó uno solo)…. cruces, incorporaciones imposibles en autovia en hora punta y todo ello con la ayuda de la lluvia (pasado 17 de septiembre). Con estas líneas no quiero aguar la fiesta a nadie que se quiera sacar el carnet de moto A2, ni mucho menos, todo lo contrario, quiero que se animen y quiero que lean con atencíon los consejos dados en esta web. Pero desgraciadamente no sólo va a depender de uno mismo. Dependes de los conductores que sabiendo que estás en prácticas o incluso exámen no te lo ponen nada fácil para circular por Mostoles y alrededores. Y lo que es más importante, dependes del examinador. Hoy tuvimos la suerte, mis compañeros y yo, de coincidir con un examinador de tráfico de lo más «normal». De 4 presentados, 3 aprobados, casi igual el mismo porcentaje del anterior examinador. Repito, un examinador sin buscar zonas conflictivas ni masificadas. Atento a tus incorporaciones, a cómo cedías el paso, cómo llevabas la velocidad en diferentes circunstancias y sobre todo atento al manejo que hacias de la moto con decisión y sin dudar.
Perdón por el rollo y un saludo a todos los moteros, os dejo que voy a reservar la kawa.
Enhorabuena!!! Gracias por el comentario! !
Enhorabuena, Antonio. Ya ves que todos los quebraderos de cabeza han merecido la pena!
Gracias a todos por los consejos que dais, yo estoy con circuito cerrado y la primera vez suspendí por los nervios pero el día 14 de octubre vuelvo a intentarlo, por mis bemoles que lo tengo que aprobar. En prácticas hice el zigzag entre 100 y 150 veces y ni un fallo y el día del examen voy y toco el tercer palo, me dieron ganas de llorar de ver que pase bien las paralelas que me quitan el sueño y toque los palos que lo hago muy bien. Espero poder publicar el día 15 que aprove! Y poder dar consejos como vosotros. Lo peor es que soy de scooter y me espera una maxsym de 400 y he tenido que aprender a circular con marchas.
Mucho ánimo! así si algún día te pica el pié izquierdo y quieres dar marchas podrás 😉 espero que lo consigas!! muchos ya lo hemos hecho!
Hola amigos, yo he aprobado a la primera tanto el teórico como los 2 prácticos, he tardado casi 3 meses en todo el proceso, en total me ha costado unos 760 euros, mi consejo a la gente que les cueste sacarse el carnet de moto es humildad y a la vez que tengan confianza en sus posibilidades, que se preparen bien, yo me estuve mirando vídeos y páginas como esta donde daban consejos, además hice practicas de más para asegurarme siempre , aunque el profesor me decía que estaba preparado yo le pedía 1 o 2 practicas más, con lo que a priori puedes llegar a pensar que te va a salir más caro pero lo cierto es que luego se notan esas practicas de más y te lo sacas más rápido que los demás que acabas avanzandoles incluso gente que aún lleva 3 meses que aún siguen en el circuito cerrado y tirando de examen como he leído por ahí, otros 12 veces presentados y siempre supe que era difícil, un fallo y suspendido, He tenido mucha buena suerte pero a su vez me he leído todos los consejos habidos y por haber y todos los comentarios para ir lo máximo preparado, reciban un saludo y mucha buena suerte, os dejo uno de los mejores vídeos que he visto sobre conducción de moto, ahora… con mi CBHONDA 250cc a ir con cuidado y a disfrutar y a ahorrar 2 litros a los 100 km, OUH YEAH!!!! https://www.youtube.com/watch?v=KGzGMkqhh0E
Todo el proceso para sacarme el carnet ha sido una odisea, pero la verdad que he aprendido muchísimo y me ha hecho madurar como persona y me ha hecho evolucionar y confiar mucho más en mí, lo recomiendo a todos. Saludos
Buenas estoy con las prácticas de circuito cerrado, pero he comenzado de cero, hay algun circuito abierto para ir a practicar por libre ??en Barcelona
Un saludo
Hola amigo, como estás?, espero que bien, yo la verdad que encontré un parquing privado abandonado en un pueblo al lado de mi ciudad, fuí con spray negro, con garrafas y planchas de hierro y me preparé un circuito para practicar, me fue muy bien así, el problema es que la moto del examen no es la misma que la que tengo yo y la conducción cambiaba muchísimo, de todas formas para habituarte al circuito cerrado va muy bien, yo le practiqué muchas horas en el parquing, suerte, es difícil pero se puede sacar.
Muchas gracias por tus consejos. Los he leido varias veces, según iba aprobando cada examen y ya esta misma mañana he aprobado circulación y a la primera!!! Estoy tan contenta….. Bueno, ánimo a todos, que si he podido yo con caida y todo en la pista…
Enhorabuena!!! A disfrutarlo!! Buena anécdota, ¡incluso con caída!
pues yo, a mis 45 tacos, harto de scooter 125, teorico a la primera, pista a la primera y en 15 días circulación, si puede un carroza como yo, no vais a poder los jóvenes. Animo y …jones a la vida
A por ellos Pepe!
Hola! en primer lugar enhorabuena por tu página Eugenio y gracias por los consejos!
yo me estoy sacando el A2 simplemente por capricho por que me encantan las motos, pensaba que no se me daría tan mal, dentro de unos días será la tercera convocatoria a la que me presento.
Nunca en la vida he ido en moto, bueno si de paquete, y la primera moto en la que me subo al mando, con la de la autoescuela, una Suzuki gs500, JESÚS! cuando la vi me asusté, casi no llego al suelo.
Ya llevo unas cuantas practicas, hasta me he descontado, también me desconté de las caídas por suerte fueron con la moto casi parada. Subí al primer examen para mi algo precipitada por que no me sentía con la suficiente confianza como para hacerlo bien, ni en las practicas, ya no os digo en el examen, aun así fue el profesor quien me dijo que subiera, catee, las practicas siguientes al examen fueron geniales, empece a pillar el truco a los palos, que son mi cruz, en cambio en el de velocidad no tengo problemas.
En el primer examen me echaron para atrás por poner dos veces el pie, en los palos, la segunda vez por ROZAR un palo con el retrovisor al hacer el giro, y eso que iba bien, aun que quizás demasiado nerviosa, así que nada a renovar y a volver a intentarlo, espero que a la tercera vaya la vencida.
Ánimos a todos, y felicidades aquellos que ya lo hayan conseguido!!
Mucho ánimo! que se puede!!! recuerda que si eres capaz de hacerlo en las prácticas, será lo mismo en el examen -en donde el único enemigo es la presión!!- Gracias por el coment!
Hola! Eugenio. Tenía pendiente este feed-back de agradecimiento. Aprobé el A2 el 1 de julio y tus 3 artículos y tus vídeos del canal de youtube me dieron una buena dosis de esa tranquilidad y confianza que tanto se necesita en esos momentos, o que tanto parece necesitarse por pura sugestión, porque como bien dices las pruebas no tienen realmente dificultad, es más la «bola de nieve» de comentarios (sin mala intención) por foros diversos los que hacen que a uno le entre el temor ante las pruebas, y son los nervios o la falta de concentración los que hacen a la gente cometer errores en las pruebas. Vamos que la dificultad que tiene este carnet está sobrevalorada diría yo.
Lo dicho, muchas gracias 🙂
Vss
Mil gracias por el feedback! Me alegro mucho por tu éxito!
Gracias Eugenio por tus consejos,aprobé la teórica a la 1 supersimple,hoy e aprobado las pistas a la segunda la semana pasada pise las paralelas,ahora a por el de circulación a ver cuando puedo ir,llevó una 125 desde hace 8 años a ver si me sirve para hacer un buen exen de circulación y ya podré decir q soy motero dios q ganas tengo,muchas gracias Eugenio por los consejos.
Estupendo Manu! ya verás que lo tienes a tiro de piedra!!!
yo me apunte el 10 de enero y el 13 marzo e aprobado teorico a la primera, circuito a la primera, circulacion a la segunda, me a costado 595euros mas 30e de la revision del medico total 625e , en 2 meses me lo saque 🙂
Se me olvido poner el A2