1- Llegó la hora de ser motero.

Pensad que si sacáis del A2 podréis pasar de vuestro triciclo… Para ser así de molones:
A todos nos llega un día en el que nos damos cuenta de que no podemos más. O los atascos sacan al demonio que llevamos dentro o el olor a sobaquer del metro en verano nos ha nublado el juicio. A todos nos llega ese día: Mamá, voy a ser motero… (etc)
Una vez matriculados en la autoescuela correspondiente -mi recomendación: Autoescuela «Carnet de Moto» para los madrileños que me lean- recibiremos «el libraco». La fecha la ponemos nosotros, el primer pensamiento es: En cuanto me lo sepa, me presento.
Éste consejo suena arriesgado pero me parece mejor la siguiente acción: me presento. De esta manera, o me lo sé para la fecha o… sin excusas.
Al final tú decides si quieres dejarlo estar o si quieres ser motero cuanto antes. No es un examen que se estudie en mucho tiempo. Ahora bien, si examinaran a todos los que conducen, pongo la mano en el fuego en que muchísimos suspendería.No estudias circulación, te preparas para un examen. Por eso es algo pasajero porque sólo es útil para el examen. Así que solicitamos una fecha -tampoco seamos masocas- podemos dejar una semanita de margen. En unos días intensivos estaremos preparados. Si lo hacemos en un periodo largo y sin mucha exigencia creo que es más difícil aprobar.
2- Cómo estudiar el examen teórico de moto carnet A2

Cuando se estudia el carnet de moto, la motivación es fácil. A los kawasakeros os dejo una 400r con ese verde que tanto os gusta.
Sigue leyendo →