Consejos para sacarse el carnet A2: El examen teórico

1- Llegó la hora de ser motero.

Podréis pasar de vuestro triciclo...

Pensad que si sacáis del A2 podréis pasar de vuestro triciclo… Para ser así de molones:motero

A todos nos llega un día en el que nos damos cuenta de que no podemos más. O los atascos sacan al demonio que llevamos dentro o el olor a sobaquer del metro en verano nos ha nublado el juicio. A todos nos llega ese día: Mamá, voy a ser motero… (etc)

Una vez matriculados en la autoescuela correspondiente -mi recomendación: Autoescuela «Carnet de Moto» para los madrileños que me lean-  recibiremos «el libraco». La fecha la ponemos nosotros, el primer pensamiento es: En cuanto me lo sepa, me presento.

Éste consejo suena arriesgado pero me parece mejor la siguiente acción: me presento. De esta manera, o me lo sé para la fecha o… sin excusas.

Al final tú decides si quieres dejarlo estar o si quieres ser motero cuanto antes. No es un examen que se estudie en mucho tiempo. Ahora bien, si examinaran a todos los que conducen, pongo la mano en el fuego en que muchísimos suspendería.No estudias circulación, te preparas para un examen. Por eso es algo pasajero porque sólo es útil para el examen. Así que solicitamos una fecha -tampoco seamos masocas- podemos dejar una semanita de margen. En unos días intensivos estaremos preparados. Si lo hacemos en un periodo largo y sin mucha exigencia creo que es más difícil aprobar.

2- Cómo estudiar el examen teórico de moto carnet A2

2011-kawasaki-ninja-400r-review

Cuando se estudia el carnet de moto, la motivación es fácil. A los kawasakeros os dejo una 400r con ese verde que tanto os gusta.

3 Consejos para aprobar el examen teórico A2

Han pasado cinco días y has leído por encima algunas páginas de tu hermoso manual. La curiosidad te ha ayudado a comenzar a entender ese lenguaje «degeteariano». Es el momento de ponerse en serio porque la fecha se acerca peligrosamente.

Deja el manual a un lado. Abre la página todotest.com, regístrate y haz un par de tests… ¿Desastroso, verdad? Lee y relee las preguntas que has fallado, piensa porqué no has sabido la respuesta. Muy bien, en las que la respuesta sea: no tenía ni idea, abre el manual y léete el tema correspondiente entendiendo todo.

Realiza todos los test y guarda los errores en el registro de fallos. Así podrás ver qué tienes que ir mejorando y aprendiendo las típicas preguntas que nunca aciertas. Es muy bueno recurrir al manual en temas que se te puedan atascar y llegado el punto incluso empollar de memoriaza algún aspecto como carreteras, distancias de seguridad, velocidades, etc.

Una vez que conocemos nuestros defectos y más o menos los hemos corregido, es el momento de entrar en la web del enemigo: DGT, tests de examen. Y realizar hasta aprendernos de memoria las preguntas y respuestas. Cuando queramos morir porque nuestro pensamiento funciona así:

P -¿Cuando una motociclet….

R- Adecuar la velo…

Entonces estamos listos. Todos hemos oído o tenemos a ese amigo guay que no aprobó un sólo test hasta el examen. Alegrémonos por él, pero ni caso; vamos a ir tan sobrados que desearemos hacer el examen porque nos sabemos absolutamente TODO.

3. Aprobar el examen A2 teórico

Y digo aprobarlo, no hacerlo porque sabemos que lo sabemos. Hemos estado dos días como locos haciendo tests en todas partes. Nuestra mente funciona como una persona muy responsable y sabemos que siempre hay que reducir velocidad y nunca beber alcohol. Y que cuando hay holguras en la marcha lo que hay que revisar es la tija. También hemos descubierto con grata sorpresa la existencia de la junta cardan.

Hay diversidad de opiniones entre si es bueno repasar antes del examen… Hacer lo que queráis. Yo la verdad es que le daba vueltas a la cabeza con mis típicos fallos y repasaba algunas cifras que me bailaban.

cheating en el examen

Copiar en el examen de la dgt es ridículo. Ahí lo dejo.

Vamos con la sonrisa de pícaros de saberlo y el boli porque aún no nos han dicho que el examen es en un ordenador. Entramos en la sala y nos sentamos delante de la pantalla. Hay que escuchar todas las instrucciones con calma, rezad lo que sepáis.

Ahora lo más importante: no cagarla. Me explico. Lo más difícil del examen es el comienzo que, por otra parte es lo más fácil. Haz todo lo que te digan y no des un paso en falso. Revisa que metes bien tu DNI y que todo está en orden antes de comenzar.

Durante el test, es obligatorio cambiar esa manera tan fugaz de hacer tests que teníamos la noche anterior en el ordena. Ahora cada pregunta se lee entera. Con puntos y comas. Aunque sepamos que la sabemos de memoria, da seguridad y confianza. Lo recomiendo porque a más de uno los nervios le han traicionado y ha creído leer lo que no era y pasa lo que pasa.

Durante el examen dejad las que tengáis dudas para el final. Así podréis volver con calma y recordar la respuesta o jugar al pitopito. Así al salir sabréis de memoria los posibles fallos y con una ojeada rápida podréis saber si pasáis a la siguiente fase…

¡Mucha suerte moteros! Por cierto que, como aprobaréis el examen en seguida, seguidnos en Facebook para estar informados de la mejor manera.

Captura de pantalla 2012-12-10 a la(s) 2.59.27 PM

Esto es lo primero que veréis en el examen. Momento clave para no liarla.

LAS CUATRO PARTES DE CONSEJOS PARA SACARSE EL CARNET A2

1- Trucos y consejos para aprobar el examen A2

2- Consejos para sacarse el carnet A2: El examen teórico

3- Consejos para sacarse el carnet A2: El examen de circuito

4- Consejos para sacarse el carnet A2: El examen de circulación

4 comentarios en “Consejos para sacarse el carnet A2: El examen teórico

  1. lks

    Hola Eugenio, ¡vaya hacha! Seguí tus consejos y he aprobado al subir hoy. Me puse a hacer tests en la web de TodoTest desde el viernes hasta ayer, y el resultado ha sido ver en el examen 19 preguntas que ya había hecho en la web. También ayuda el hecho de venir del B ya que te conoces las trampas de las preguntas y respuestas. Ahora al de circuito! A ver como controlo los nervios! Gracias por la labor.

    Por cierto estoy mirándome una moto y la Kawasaki Ninja 300 que recomiendas me gusta bastante, pero al ser nueva pica un poco el precio de 2ª mano y quería saber si me sale más a cuenta comprar una moto de mayor potencia limitada. La quiero para el día a día por ciudad y para hacer rutas algunos findes a disfrutarla (nunca he llevado moto de marchas, solo scooter). No quiero que se me quede pequeña en ruta.

    Muchas gracias!

    Responder
    1. Eugenio Domenech Autor

      A por una grande! Enhorabuena! Gracias se agradecen estos coments… sobre todo ahora que me he quedado sin poder ir a la presentación de la mt-07 😥 espero que te ayuden mis consejos para el siguiente examen y pases todo limpio!!! Un salido y gracias! 😀

      Responder
  2. Javier

    Hola a todos. Una pregunta, quizá absurda. El manual para sacarse el A2 es igual que para el A? No tengo muy claro tampoco en qué consiste exactamente el A2, diferencias con el A1, con el A… Yo tengo el B desde hace más de 10 años, y estoy planteándome meterme en el mundo motero, pero ni siquiera he cogido una moto en mi vida. Mi desconocimiento es absoluto. Gracias y saludos!

    Responder
  3. javi

    Hola, no suelo escribir comentarios a nadie pero en esta ocasión he creído conveniente hacerlo. Debo agradecerte darme a conocer la web todotest, pues gracias a ella y por supuesto a leer esta entrada conseguí aprobar mi examen. Lamentablemente en la web de test que me facilitó mi autoescuela solo habían 24, por lo que de haber realizado solo éstos hubiera dejado mucha materia en el tintero. Un saludo!

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.