Llevaba mucho tiempo deseando ponerme a los mandos de este pepinillo atómico para el A2. Una moto que cuando nació se corrió el rumor de que no era válida para el A2 por reunir una relación peso potencia no apta. Pero sí, se puede. Tras mis paseos por Cantabria como un señor en una Suzuki Burgman 400, llegó el momento de sacar mi lado más macarra y subirme a una KTM que me hizo palpitar duro.
Toma de contacto
Estamos acostumbrados a esas motos ‘descafeinadas’ para el A2 donde le giras el puño y la moto con una precisión de reloj suizo, empuja el ciclo emitiendo un sonido elegante y gastando poco. Buenos motores pero que no llegan a aportar la magia suficiente para el que quiere ‘eso’. Estoy en el concesionario de KTM Zonapaddock en Santander donde me atienden muy amablemente y comentamos sobre el A2 y las motos KTM disponibles -recomiendo pasarse por ahí y echar un vistazo-.
Total, que firmo unos papelillos y me explican que: «antes el probador pagaba como mucho 1000 euros si se la piñaba pero que ahora es mucho más responsable de sus actos»… no sé que cara debo tener que últimamente me lo repiten en todas partes 😉 . Así que con un ‘intentaré traerte todas las partes que pueda para que me hagas una rebaja’ le agarro la llave de las manos y me acerco al bicho naranja y negro.
Un breve paseo alrededor basta para sorprenderte con su pequeño tamaño y su concepción minimalista. -Eso para mí es bueno: creemos un motor y homologuémosle-. Ya seguiré contando más de lo que puede verse en esta moto. Pero ahora me da un poco igual, me muero de ganas de darle a la burra.

De ahí sale la magia. En parado, la pierna derecha siente al motor palpitar.
Con determinación giro la llave y acciono el arranque. Un sonido hosco del motor, un monocilíndrico de 4T LC DOHC 4V de 373,2 cc, me indica que ha llegado el momento esperado de moverme en esta moto que se me antoja estrecha entre las piernas.
Primeros metros
La primera sorpresa que tienes al darle al acelerador es lo ligera que es. También comienza la sensación KTM que es un atributo básicamente cardiaco. Noto un fuego en el corazón al doblar el puño en las primeras rectas mientras el monocilíndrico gruñe. Esbozo una grandísima sornisa. ¡Qué contento pone esta moto! ¡¡Y no llevo ni un kilómetro!!
El tramo planteado es una pequeña escapada. Incluye un trecho de autopista para llegar a la fiesta: Una subida retorcida y loca -que me apasiona-. Ésta es la subida a la monte Olimpo santanderin: Peña Cabarga.
En el tramo de autopista resiente en vibraciones y la cobertura frente al aire es -lógico- nula. Se me hace una moto pequeña y algo inestable a los giros de viento, aun así, se defiende en buenas velocidades -típicas para una moto sin limitar del A2- pero peca en empuje a la hora de, por ejemplo iniciar una recuperación para ejecutar un adelantamiento. En este tramo la KTM deja de ser tan divertida. El ronco monocilindro pasado de vueltas se confunde con el rugido del viento en el casco. Pero no pasa nada, es el típico trámite de autopista, ahí veo la cima cada vez más cerca, como Mahoma y la montaña.
Tras recorrer una recta de carretera de dos carriles, viro a la derecha y empieza la diversión. Al salir del vórtice de los ciento veinte y pico es cuando empieza la verdadera diversión con P de pasión.
Enfilo la cuesta arriba con un buen tirón de orejas a la burra. Gruñe con fuerza y el conjunto liviano me catapulta con contundencia.
Subida a Peña Cabarga, un tarmo impresionante pero con algo de lluvia
Con sus 44 CV para 139 kilos (en seco), estamos en una moto con una relación CV/kg en el límite de la categoría y esto, queridos A2eros, se nota. La posición deportiva, con los estribos algo atrasados, el manillar no elevado y el cuerpo en posición de ‘tira pa lante’ transmiten con firmeza que estamos en una moto ‘cachonda’. Una moto sexy que es como un juguete. Se te queda la cara de felicidad de niño pequeño cuando la parte ciclo, muy bien acabada, responde al unísono en las curvas. Y es que el chasis multitubular es mínimo y enjaula óptimamente al motor. ¡Qué gusto rodar en un motor homologado! Quiero destacar, también el buen funcionamiento del cambio y la muy correcta posición del rider.
Con todos estos ingredientes, la moto sólo comunica confianza, no tienes miedo a tumbar, incluso a derrapar ligeramente. Todo es felicidad, me late el corazón a mil mientras giro el cuello leyendo cada revuelta de la carretera. Es como una moto de campo pero en carretera; te ofrece todas las licencias. Como pega, se nota un poco la falta de motor gordo cuando hay que subir fuerte alguna pendiente de monte pronunciada. Pero todo lo demás es diversión. Estamos ante el Ready to race de KTM en formato de bolsillo pero sin tontunas descafeinadas.
El entorno revirado de montaña es la jungla de este animal. Si quieres una moto para viajar y disfrutar de la calma motera… esta no es tu moto. Puede desenvolverse con facilidad entre coches pero si sólo la quieres para ciudad no estás sacándole partido. Es como pedirte hamburguesa con patatas y sólo comerte las patatas, están buenas sí… pero no es la caña. Así que sácala a rodar por carreteras reviradas y disfruta de esta moto con la que haces lo que quieres.
En peña Cabarga, tras unas subidas buenas, comenzó a caer una llovizna típica del norte. El ABS de la moto funciona muy bien. Si que es verdad que en cuestión de frenos un simple disco -pero de 300 mm de diámetro- no me convence, a mí y a otros probadores. Lo que no me propuse fue desactivar el ABS, sé que se puede, pero no lo miré -por falta de tiempo-. Me parece muy bien que en una moto gamberra como esta se pueda desactivar. También me gusta que al ser una moto de iniciación, lo traiga de serie.
De vuelta
Con la lluvia realizamos las fotos a esta moto macarrilla. Una pena no poder ponerla al límite de nuevo… Dando una vuelta a esta moto puedes admirar los componentes que la dotan de su buen comportamiento, su horquilla invertida, su impresionante chasis y todos esos agujeros donde la moto cuenta que es una peso pluma. El panel es muy completo y sólo me entra la risa cuando veo el indicador «eco» al final de la prueba -cuando no me quedaba gasolina- e iba al mínimo. También es de destacar la minuciosidad con la que se muestra el nivel de gasolina restante. Con 11 litros tendrá una autonomía de unos 225km, para tener que repostar, gracias a la inyección electrónica y su poco peso, aunque podría ser una pega si te mueves a diario en moto.
Conclusiones

Buen trabajo
Es una moto muy divertida, es idónea para empezar, su entorno es la deportividad, es económica, incómoda pero muy pasional. No es una moto con la que sigas después del carnet A. Pero es una moto que dentro del límite A2 full power te da todas las sensaciones y te hace muy competente si sales con amigos de motos más gordas. Si quieres una moto nueva que tenga más recorrido, hay alternativas -ligeramente más caras- que pueden tener más vida a tu lado. Si algo es intachable de esta moto es que transmite pasión y que te dibuja la sonrisa para todos tus desplazamientos. Vale, es una moto un poco macarra, pero por esta moto, yo me hago un macarra feliz. ¡Buen trabajo KTM! Habéis hecho una moto auténtica acorde con la filosofía que plantea.
Despedida
Próximamente: prueba de la Yamaha MT-07. Como ya he adelantado, es una moto que me ha gustado mucho y os contaré por qué -además de compararla con esta 390- si aún no sigues al blog por Facebook, es una buena forma de enterarse de los nuevos posts.
Os dejo la galería de todas las fotos de la prueba para que las disfrutéis. Vss!!! Y gas amigos míos!! -También: FICHA TÉCNICA KTM DUKE 390–
Pendiente estoy de la prueba de esa Yamaha.
Un abrazo
Una moto muy atractiva. Era mi primera opcion para el A2 por las prestaciones y las sensaciones que transmite a los provadores. Pero seguro que se puede llevar sin limitar con el A2?? Pq por los calculos supera el limite de peso/potencia. Yo creo que hay que quitarle 4CV.
Saludos!!!!
Se limita a 47,8 no hay problema porque pesa más realmente que ‘en vacío’ -eso he entendido yo- saludos!
Muy buen post ! me gustaría preguntarte algunas cosas sobre como llegar a un concesionario presentarse etc… no se si será mejor por privado tu respuesta sea positiva o negativa.
Muchas gracias Eugenio, ha esperar al buen tiempo !! Saludos !!