¿Qué motor se ajusta a mí? El monocilíndrico y la explicación del motor de 4T (cuatro tiempos)

Comienzo con el resumen del índice:

Un solo cilindro, buen par, bajo consumo, poco peso. Algo hosco en vibraciones. Fiable y fácil de mantener, muy ciudadano.

Así es un monocilíndrico

Una mítica 2T

Una mítica 2T

Voy a centrarme en los cuatro tiempos ya que hoy en día casi todas las motos para el A2 nuevas y relativamente antiguas tienen un motor de 4t. Hay que excluir a la conocida Aprilia RS 125 2t  y algunas enduro que siguen utilizando el sistema de 2t -pero cada vez menos-.

 

La explicación poco científica

El monocilíndrico permite que el cilindro único gane par a cambio de prestaciones. Supone un mayor empuje a menores revoluciones.

Para que nos entendamos: es como ir en bici con sólo una pierna, eso sí, esa pierna tiene el doble de fuerza que una pierna normal -siempre y cuando hablemos de misma cilindrada-.

Ahora hay que usar la imaginación y darnos cuenta de que según pisemos el pedal, saldremos con fuerza del sitio, eso sí, giraremos a menos velocidad que la que podríamos lograr con dos piernas. Esta es la base poco científica que lo explica.

La explicación en chino:

O, mejor dicho, la más técnica y más completa se encuentra en el foro de kawaner6er-os. Ahí se explican todos los motores pero en mi opinión, podría ser más clara.

Por eso en motosparaelA2 explico de modo sencillo cada motor. Sin andarme con miramientos técnicos para que sea comprensible y retenible con una sola lectura.

Lo primero, las 4 fases de un motor de cuatro tiempos.

Gracias Wikipedia

Gracias Wikipedia por este gif tan «cojoatado».

1 Admisión: Se abre la válvula de admisión.  El pistón baja del Punto muerto superior (PMS) al punto muerto inferior (PMI) «aspirando» la mezcla de aire y combustible.

2 Compresión: El gas y el aire están dentro de la cámara de combustión. Las válvulas cerradas. El pistón sube al punto muerto superior (PMS) aplastando la mezcla.

3 Explosión:  Explota la mezcla comprimida gracias a la bujía que le da la «chispa de la vida». La fuerza empuja el pistón del punto muerto superior (PMS) al  punto muerto inferior (PMI). Aquí es donde se empuja.

4 Expulsión: Se abre la Vávula de escape. El pistón sube del PMI al PMS y expulsa todos los gases quemados

 

Conclusiones: 

Como podéis sólo hay empuje cuando se produce la explosión. Por eso un motor de 2t -sube explota y baja y sube explota y baja, etc-. Tiene mucho más empuje. Porque explota el  doble de veces que un 4t. Pero es más contaminante, ruidoso, gastón, etc.

Al ser un sólo cilindro genera vibraciones ya que sólo empuja en ese momento, el resultado es un «Pop-Pop-Pop» característico. Para lograr más finura hay que ir a más cilindros.

Aun así en el mono se logra la sencillez máxima, una robustez clara y un mantenimiento básico.

VANVANEYBR

VANVANEYBR

Algunas motos monocilíndricas:

La KTM Duke 690 La moto monocilíndrica por excelencia -el monocilíndrico más potente: 68cv-.

Las pequeñas: Casi todas son monos (125 cc).

Las míticas: las hermanas Honda cbf 250 y la yamaha ybr 250.

Motos clásicas: Muchas calzaban el corazón de un sólo pistón.

Suzuki DR Big 800 Una mítica trail es de principios de los 90. Con uno de los monos más grandes.

Si crees que debería incluir algún modelo en particular que se me esté escapando, ¡bienvenidas sean las propuestas!

Dr big 800 y KTM 690

Dr big 800 y KTM 690

LAS PARTES DE: ¿QUÉ MOTOR SE AJUSTA A MÍ?

1- ¿Qué motor se ajusta a mi? Monocilíndrico, Bicilíndrico, tricilíndrico o tetracilíndrico.

2-  El monocilíndrico y la explicación del motor de 4T (cuatro tiempos)

3- El Bicilíndrico

4- El Tricilíndrico

5- El Tetracilíndrico

4 comentarios en “¿Qué motor se ajusta a mí? El monocilíndrico y la explicación del motor de 4T (cuatro tiempos)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.