Prueba de CBR 500 R, La apuesta de Honda para el A2

Prueba de Honda CBR 500 RPara esta prueba nos hemos adentrado en el mundo A2 y hay una moto que sin estar limitada puede tener mucho presente y mucho futuro. Se trata de la CBR 500 R. La pequeña Fireblade de Honda que comparte casi todo con su hermanan naked la CB 500 F -cuya prueba vendrá en breves a nuestro querido blog, no te la pierdas, ¡síguenos en facebook!– . Para abrir boca, lo datos previos:  47,6cv x 194kg en un motor de 471cc por 5.999€. ¿Quieres ver cómo acelera de 0-100? Tenemos un vídeo 😀

Llegamos al concesionario de Honda Quintamoto, un lugar maravilloso donde quien quiera hacerse con una pedazo de Honda, lo recomiendo vivamente, sobre todo por su gente -las hondas no cambian mucho ;)-

Toma de contacto

Lo dicho, entramos mi compi Jesús Martos y yo en el concesionario y ahí están las hermosuras de Honda. Ese día daba la casualidad de que las más gordas destacaban por su ausencia y era más fácil acceder a nuestra materia de interés, las motos para el A2 de Honda. Entre éstas había «enecés», «cebe erres» de sobra. Pero destacaban por presencia y colorido dos CBR 500 R una de ellas con matrícula… La elegida.

No comments, pepino de mirada. Parece un águila que te guiña el ojo en la discoteca: éxito.

No comments, pepino de mirada. Parece un águila que te guiña el ojo en la discoteca: éxito.

La sacamos con facilidad debido a su ligero peso y equilibrio. Ya en la calle, mientras discutíamos a ver quién se la llevaba de ahí, nos paramos a darle una vuelta con la mirada. Nos gusta su presencia, el carenado que, con alma de semicarenada, permite ver el motor por los laterales de una manera muy estilosa. El frontal imita sin pretensiones a la CRB1000RR creando una estética bella, aguerrida y deportiva. Nos subimos en parado y acordamos mutuamente que es una moto visualmente deportiva pero ergonómicamente muy cómoda.

CBRJesús es el encargado de sacarla de Madrid para luego yo llevármela y ponerla al límite al día siguiente en carreteras reviradas. Cuando realizamos el cambio me comenta que esta moto para alguien que se está iniciando le puede generar algún susto. Reacciona rápido y transmite muchísima confianza pero la velocidad en alguien no acostumbrado puede probocarle un bloqueo y liarla parda. Solución: los primeros días, especiales para un motero con carnet recién sacado, ¡muchísimo cuidado! Que que una moto sea para el A2 no significa que no corra. Aquí está la prueba: 0-100 de la CBR 500 R (vídeo grabado por terceros en circuito, nos ha molado y lo ponemos, según lo encontramos, es una unidad sin preparaciones.)

Circulando por ciudad

Y ahí me quedé, dando vueltas a una rotonda sin saber por dónde ir...

Y ahí me quedé, dando vueltas a una rotonda sin saber por dónde ir…

Me llegó el turno a mí, con opción de tomar la M30 o M40 preferí conducirla a través de la capital en una tarde de mucho calor. Entre el tráfico se desenvuelve de maravilla, el manillar permite manejarla a la perfección y los consumos son muy muy bajos estiman 3,5 l/100 hice mas menos 4,7 a saco paco (casi 6 a veces: con velocidades de coche deportivo pero el consumo de diesel que circula sin acelerar casi) pero pueden ser menos de 3 en un viaje contenido. Como buena moto grande, no es enorme pero no la llamemos pequeña, emana el calor de su motor y Honda le aporta un ventilador que se activa automáticamente cuando se necesita un soporte de refrigeración extra. Si algo echo en falta es un sonido más aguerrido, pero para eso estará cuando llegue su sistema Akrapovic o el que surja.

Diferencias con la CB 500 F

Antes de seguir con la prueba voy a solucionar la pregunta clave: ¿Son muy diferentes la CBR 500 F de la R?

Motor Honda 500

El mismo motor que comparte con su hermana

La única diferencia que se nota con su hermana exhibicionisa, a parte de la protección aerodinámica, es el manillar. Tiende a ser un agarre más bajo con aspecto de semimanillar. No es para nada radical. Está más pensado en base a la comodidad que conu un fin de curvas locas y eso se nota cuando vas a tope. Lo bueno es que no te cansarás.

Sobre el manillar debo comentar que a mí, que se muevan al libre albedrío los extemos me genera cierta inquietud de imperfección. Es mi opinión. Y siguiendo en esta parte de la moto, para no desviar la mirada del lector, debería ajustarse el acelerador porque venía con mucha holgura antes de comenzar a abrir gas.

Otras diferencias casi inapreciables con la CBR500 son un peso superior, 2kg – en la versión con ABS- ya que la naked puede venir sin esta tecnología. Y, de nuevo, buscando deportividad, la altura del asiento es 5mm más alta… sigue siendo baja para que sea una moto cómoda y fácil. Cosa que logra.

Circulando a mayores velocidades

Aunque ya era por la tarde no pude evitar el empuje del corazón que me pedía rodar. Así que enfile una ruta que tengo más que conocida y apunté hacia El Escorial -sabiendo que no pasaría de Villanueva de la Cañada-. Al llegar a autopista es el momento de apretar la oreja derecha y ver cómo rueda.

473 cc para ser exactos. El bicilíndrico va sobrao.

471 cc para ser exactos. El bicilíndrico va ‘sobrao’.

El Motor, para que nos entendamos va «sobrao». El empuje es lineal desde abajo. Esto se debe a, entre otras cosas que estamos ante un diametro de cada cilindro similar al de la CBR600RR. Lo que hace que desarrolle 43 Nm a 7000 rpm de par.  Así que dándole y redándole, subiendo marchas resulta que llegué al tope y me dije: ¿tiene cinco marchas? Y es que tanta fuerza y capacidad me pedía una séptima para no ir tan revolucionado. Las recuperaciones son soberbias y te topas de lleno con el límite o top speed que puede llegar si entras en lo rojo a mas de 180km/h pero que yo, a fin de no tratar mal a esta unidad, decidí quedarme por debajo del rojo. Y era por ahí arriba donde otro detalle no me convenció mucho, y es que la sexta marcha tiene cierta holgura hacia arriba que, cuando toco con la puntera para comprobar si puedo seguir subiendo no me para el pie, sino que me deja elevarlo unos milimetros, los suficientes para que embrague le pegue la puntera y, lógico, no engrane más marchas.

Buenas noches ceberrita

Buenas noches ceberrita -que no becerrita-

El viento molesta un poco. Pero Honda ya lo sabe. El modelo dispone de un extra de una pantalla que ofrece más protección al piloto pero que no queda tan sexy como la que viene de serie. Ésta última no protege del viento del todo bien, pero ¡para nada es catastrófico! Además le da un look afilado precioso.

De curvas

Tras hacer noche en mi garaje, madrugué el sábado para hacer curvas. Estaba ilusionado de tener a la CBR dispuesta, limpia y tan nueva. Así que antes de desayunar me la llevé a una rotonda -sin guantes, y eso está muy mal aunque para nada pensaba en caerme XD- y ahí me puse a dar vueltas mientras un amigo al que pasé a buscar para enseñarle la moto me quiso hacer unas fotos con el móvil. Me gustaron y aquí se quedan. Tras dejarle hice unas pruebas de ABS. En la CBR 500 R esta tecnología viene de serie y se comporta de manera noble y eficaz. El sistema de frenado lo compone un disco delantero con freno Nissin que frena realmente bien pero creo que no estaría de más otro disco que compartiera el desgaste.

ABS CBR 500 R

Muy conseguido

El equilibrio en curva es bastante óptimo. Quizá el manillar debiera ser menos manillar pero, claro pierdes pros de comodidad. Es una moto muy bien hecha, no le falta de nada. Permite cometer algunos errores y es fácil de manejar. Eso sí, si quieres algo hardcore, esta moto es seda de la buena y no tendrá esa quemadez que otros modelos. A lo que iba, el problema del manillar, como en todas las motos es que para hacer curvas a buen ritmo y no tener en contacto el brazo con el depósito genera cierta inestabilidad pero, vamos que nos estamos yendo por las ramas de los quemados y son aspectos que pueden resultar triviales.

Neumáticos Honda CBR 500RTambién quiero comentar que el basculante trasero se comunica con el chasis mediante un monoamortiguador ajustable. Este en particular me pareció que de serie venía muy flojo, os recomiendo que si no sabéis o tenéis dudas -suele pasar al principio- preguntéis a vuestro mecánico y él os recomiende según el uso que le vayáis a dar.

Conclusiones

Si algo echo de menos en una deportiva es que lo sea. Debo comunicar que en términos de prestaciones, esta máquina va de un modo impresionante. A lo que me refiero es que, si yo fuese Honda, en mi humilde opinión, y aprovechando que en la European Junior Cup de la SBK -monomarca- se tunea la Honda CBR500R, haría una versión más radical de esta, sin ABS, con semimanillares, colín deportivo, neumáticos más prestacionales y un escape digno que aumente el sonido. Más derroche y deportividad. Pero aquí estoy hablando de otra moto.

La CBR500R es una moto amable, deportiva hasta cierto punto, pero de carácter económico. Lista para hacer salidas e incluso viajes, de bajo consumo y mantenimiento. Una buena amiga que te dará un ritmo descarado para tratarse de una moto para el A2 y, debido a su ligereza y manejabilidad, a más de uno que no pueda dominar su burra le pondrá en algún apuro. Una gran pequeña gran moto grande.

Sobra decir que hago caso a todos los comentarios, ruegos, sugerencias, dudas… IDEAS -por favor- y blablblalbalbal!!! -menos críticas por lo de los guantes, ¡eso no se acepta! jajajaj-

Y ya si le das aqui y nos sigues en facebook, ¡mejor que mejor!

23 comentarios en “Prueba de CBR 500 R, La apuesta de Honda para el A2

  1. Mark

    Buen articulo. Podrás hacer análisis ktm duke 390? Parece q a nivel de prestaciones tanto la ninja 300 y esta honda cbr500r/cb500f quedan por detrás
    Gracias

    Responder
  2. dani

    Oi me han ofreciso esta moto i sincerament me ha gustado mucho i mas qe sea una honda i se llame cbr pero lo qe m tiene desconcertado es qe x momentos ablas de una moto i x momentos de otra totalment diferente, con es refiero a qe no me gusta lo del semimanillar ,no m gusta el escap,el deposito es demasiado estrecho y la postura es horrible para lo qe yo busco…

    Aora bien comi todo lo demas m a gustado excepto lo del abs qe tendre qe probarla para decir mas … qeria saber si todo lo demas se puede cambiar con mucha notabilidad..»¿

    Responder
  3. modes

    Buenas, mi duda es….estoy a punto de sacarme el carnet A2 y mis ojos se habian enamorado de la er 6f pero como siempre, primera moto, un mar de dudas…

    tengo 22 años, soy de madrid pero trabajo en gerona, por lo que algun viaje largo me marcaria, pero adoro el que subas las pulsaciones.

    Mi duda, kawasaki er 6f, xj6 diversion, gsx650f, cbr500r…¿ cual me dara diversion y aguantara mejor mis viajecitos?

    Agradeceria que respondieran a mi correo: modes1991@hotmail.com

    Responder
    1. Eugenio Domenech Autor

      Er6f te dará más caña los primeros años y el bicilindrico petándolo suena de maravilla. Además es muy chula. Te diría que la diversion está también muy guay. La GSX demasiado aparatosa quizá. En ese orden. La CBR sería más urbanita. Pero como siempre, lo que quieras! -también te pongo un correo ;)-

      Responder
      1. Joan

        Hola. Pues parece que escribía yo el anterior comentario:
        Yo tambíen estoy mirandome de sacar el A2, también tengo 22 y también estoy enamorado de la ER6F. Peeeeeero…. mido 1,69 y los 211kg de la Kawa junto con sus 805mm de altura de asiento me dan algo de apuro.

        Esta ceberrita pesa 194kg y el asiento esta a 790 así que a priori y para aprender iré mas cómodo. Pero cuesta solo 700€ menos que la Kawa teniendo solo 48 cv (Con la Kawa tienes 72 sacandote el A…). Tengo miedo de gastarme 6.000€ en una moto para que en poco tiempo se me quede «corta» de potencia (No lo digo por querer 100cv entre las piernas, simplemente que no se bien bien que rinden 48 y 72 cv).

        Algún consejo? Kawa? Honda? Expertos, alumbrarme.

      2. Eugenio Domenech Autor

        Hola Joan,
        No sé si te podré alumbrar mucho, en la medida en que tengas las patas más o menos largas estos modelos no terminan de ser críticos en cuanto a altura. Con 48cv ya corres bastante: como un Golf R32 en el 0-100, vamos. Es cierto que a lo largo de la vida motera si tu aspiración es prestacional, querrás sentirte superado por el motor y tener que cortarlo en vez de ir a tope siempre -cosa que pasa a veces con estos modelos-. Piensa en el futuro y evalúa. Si crees que se te va a quedar corta la Honda, la Kawa siempre dará un X más una vez deslimitada. Ya te digo que por peso no te recomendaría una maxitrail pero estas naked deportivas de acceso son, válgame, ‘accesibles’ un saludo y ánimo con tu elección de moto!!!

  4. Manue

    Tiene pinta de ser muy buena moto si se busca algo económico y de bajo mantenimiento. Una duda, ¿el escape puede cambiarse para poner otro del estilo de la CBR 600?

    Responder
    1. Eugenio Domenech Autor

      Qué hay Lucas!
      Depende de para qué:
      La razón me tira más a la cbr500r porque es más grande y más amable.
      Pero entre esas tres prefiero la ninja300 porque es más ‘sport’ en cuanto a sensaciones, me parece además la más bonita y se podrá vender bien.
      La ktm es que me parece un capricho veraniego y mola mucho pero como moto me parecen más completas las carenadas con sus bicilíndricos.
      Espero haberte sido de ayuda! un saludo!

      Responder
  5. Marcelino

    Tengo la oportunidad de comprar una CBR500R como la de tu artículo (que bien que se agradece una opinión así), recién sacado el A2, pero el concesionario que la vende comenta que es pequeña para mí. Cuando me subo en ella, es verdad que no te genera la sensación de una MT07 o ER6n, pero… es una 500, que no necesita limitación. Lo de grande o pequeña ¿es sólo una cuestión estética? ¿tiene otras implicaciones?

    Responder
      1. Marcelino

        Gracias, Eugenio!… Otra cosa más.
        En tu opinión, con o sin ABS?… Uno no se plantea comprar hoy un coche sin él, y parece que por ahí deberían ir las motos, pero los moteros de experiencia te dicen que si de verdad quieres aprender a andar en moto, sin ABS. Que el derrapar te coloca la moto, etc…

      2. Eugenio Domenech Autor

        Yo las prefiero sin abs… Pero no se lo digas a nadie que me crujen jajajaja es como decir si prefieres una moto de tres ruedas que es más segura… Pues no. Y lo del abs depende de qué moto. Una touring/maxitrail/custom sí

      3. David

        Buenas noches. Cual seria la maxima altura comoda para esta cbr 500?
        Alguien que mide 1,84 iria comodo? O pareceria muy gigante?
        Muchas gracias.

  6. Héctor

    Hola Eugenio!

    Muy interesantes todos tus artículos, buen trabajo! Tengo una duda que no me deja dormir últimamente y es esta: voy a sacarme el A2, qué moto es MI moto?

    Vivo en las afueras de Madrid y llevaría la moto a diario. Esto significa que en media haría unos 80kms diarios. Por lo tanto, no necesito una moto que coma más que yo. Por otro lado, me encanta la velocidad y disfruto muchísimo encima de una moto (futuro quemao?) por lo que también la sacaría los fines de semana a curvear y a hacerle sudar. En cuanto a gusto..me gustan TODAS (o casi). Pero claro, limitación de A2 y limitación de 5000-6000€. En cuanto a cilindrada, creo que lo más inteligente es empezar por abajo con una Z300 o una CB 500 F. Al cabo de 2 años, si he conseguido exprimir todo lo que lleva dentro la burra, pues pasar a otra con más personalidad y así progresivamente. O mejor optar por una de mayor potencia y limitarla 2 años? Entre mis opciones, barajeo la CB 500 F, CB 500 R, Ninja 300, Z300, MT-03, Duke 390, RC 390… Busco: deportividad (dentro de lo que se puede pedir), cierto confort (sin mermar aptitudes deportivas), buena frenada y consumo moderado (si es bajo, mejor).

    Si tuvieses que empezar tú otra vez de 0, optarías por el equivalente a alguna de estas limitada, o te irías a por una sin limitar para pasar por el trámite de los 2 años (o los que sean hasta que la moto se te quede pequeña) de A2? Si optas por una de menos de 47cv, con cual te quedas teniendo en cuenta lo que te he dicho?

    Vaya tostón, como para mandarme a tomar por ….

    Muchas gracias Eugenio,

    En nada nos vemos en la carretera..
    Héctor

    Responder
    1. Eugenio Domenech Autor

      Hola Héctor! Tu principal problema serían los 80km diarios. Me encaja de que la moto sea carenada y deportivas en plan F no hay muchas. Si vas a ser un quemado cuenta con que en dos años vas a querer +100Cv. Creo que lo único que te puedo orientar es que pienses que la moto te va a durar dos años. Por supuesto que para 80km diarios no recomiendo la KTM390, sí la CBR 500 R -La Ninja 300 también está ok- ambas: fiabilidad comodidad y consumo-. Saludos! nos veremos por ahí!

      Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.