Muy buenas amigos, como información útil os presento las motos para el A2 más vendidas del último año. Además de una pequeña valoración para estas motos que mejores ventas han dado a sus marcas y que son aptas para el carnet A2. Pensaremos el por qué y me posicionaré como es costumbre en este foro.
Dentro de la lista podremos observar que aquí hay para todo el mundo. Tenemos motos para el A2 de todo tipo y condición y estas deberán ser juzgadas dentro de cada categoría. Pues bien sin más dilación, pasemos al ataque.
Lista de motos más vendidas para el carnet A2 2016
1- Kawasaki Z 800 e: La naked ‘gorda’
Con su PVP de 7.399€, la encontraremos con buenas promociones y con financiación bastante atractiva de parte de Kawasaki España. Como no podía ser de otra manera la super ventas Z800 este año nos ha brindado su homóloga limitable para el A2. Ya sabéis lo que pienso de esta moto: es una moto bastante pesada para lo que supone ser una naked-sport. Pero bueno… esta fórmula de ‘postureo macarra’ parece que triunfa en España. Me alegro por la firma y sus concesionarios. Si quieres conocer las diferencias de la Kawasaki Z800 con la Z800e visita este artículo.
2- Yamaha MT-07: Mi apuesta como mejor moto equilibrada para el A2
Como ya conté en la prueba -cuando esta pequeña Yamaha era novedad- me pareció en su momento la mejor moto para el A2 -en términos generales-. Es una compra segura muy equilibrada y completa para guiarnos en los primeros pasos de este mundo tan apasionante que es el de la moto. Si quieres leer su prueba de la MT 07 visita este enlace. Precio: 5.899€
3- Honda CB500X – Completa, una moto de uso
Sin duda por su ligereza, ergonomía y economía de mantenimiento, es una trail de acceso que bien puede plantearse como una opción tremendamente completa para circular por las calles de la ciudad y darse algún que otro garbeo. No necesariamente de vocación 100% A2, es una moto que presenta unas cualidades muy equilibradas para un tipo de consumidor de moto que busca comodidad, economía y fiabilidad para sus desplazamientos diarios. PVP: 6.249€
4-BMW F800 R

(10 motopuntos al que cuente la historia de esta pareja en los comentarios 😂🤣😆😅)
La F800 R no deja de ser una moto que anda y con un motor que busca más una respuesta precisa y lineal que una explosión de prestaciones. La clave, el confort de marcha. Es destacable la nueva horquilla y frenos- PVP: 9.100€
5- Kawasaki Er6 N – Última tirada antes que la Z650
Pese a ser pequeña peca de nuevo de un peso demasiado elevado para la categoría. Esta moto terminó su hegemonía ante la bicilíndrica ligera que propuso Yamaha hace ya algunos años (MT-07) De todos modos, por su apariencia y facilidades ha seguido dando la nota tanto en el mercado nuevo cono en el de segunda mano. Veremos qué tal le va a su descendiente para este 2017. PVP 6.099€
6- Honda CBF 500 – Como la X pero más moto-escuela
La CBF 500 reúne las cualidades de equilibrio y fiabilidad. Además, por tamaño resulta una moto idónea -para el que no quiera muchas sensaciones- de moto-escuela. Además, desde siempre, la propuesta CB 500 de Honda ha sido muy urbanita. Es por eso que en las ciudades ha sido una gran elegida para los desplazamientos urbanos divertidos. De nuevo: fiabilidad, consumo y facilidad parece que funcionan… Creo que vamos a tener que mirarnos un poco el corazón de vez en cuando. PVP: 5.324€
7- Honda NC 750X – Lo hiper-racional es una fórmula matemática
Os voy a ser francos, dentro de la categoría urbana-moto-scooter esta, con la Honda Integra, son dos de mis motos preferidas. Me diréis que estoy loco y que me contradigo, pero realmente si me planteo una solución racional, cómoda y práctica y que no parezca un juguete, estas dos últimas serían mis motos. Además, si es posible, con el cambio automático de Honda. Me gustó bastante cuando la probé. De todas formas os dejo en el enlace la prueba de su hermana gemela melliza naked, prueba de la Honda NC 750 en este enlace. PVP: 7.549€
8- Yamaha XSR 700 – La MT-07 pero bonita
Debo decir que me alegra ver que la XSR 700 esté en este ranking ya que era una de mis apuestas para este año. Y no, no me paga Yamaha -ni nadie 😢-. Pero es que, cuando apareció esta propuesta me pareció muy oportuna y cuando la probé, la moto me encantó. Perdía la gracia sport que trae la MT-07 pero su nueva configuración me dio muchas alegrías. Además, el ver que se atrevieron con precio algo más elevado fue otra de las razones por las que ahora me alegro de que se haya vendido. Me gusta ver que aún existe ese público que compra sabiendo lo que quiere por que le gusta más y está dispuesto a pagar por ello. Os dejo en el enlace la apasionante prueba de este modelo. 7.499€
9- Kawasaki Vulcan S
Sin comentarios. PVP: 7.099€
10- Kawasaki Versys 650
La Kawasaki Versys 650 es una muy buena elección para los amantes de la moto maxitrail. No sólo para el A2, sino también como moto definitiva. Siendo una moto grande de cilindrada media, cumple con lo que promete. Tiene la agilidad que la categoría de trail asfáltica le permite. (Habiendo motos de más cilindrada completamente insulsas y con grandes motores). Además la actualización estética a lo Kawasaki Versys 1000, en mi opinión, resultó muy acertada. PVP: 8.299
Sin más vueltas a la cabeza, veamos a ver qué nos depara este 2017 en el que quiero que este portal de opinión lo pete y sea una de las motos más vendidas este nuevo año. Como siempre con un cariñoso saludo motero ✌️, me despido. ¡Nos leemos!
Euge
Cuéntanos algo de la Vulcan S, no nos dejes así hombre… XD
No me atrevo a aventurar la historia de esa parejita de la bmw F800R…
Sé lo que quiero, una R como la Ducati Supersport 939,
una maxitrail quizá como esa Versys 650, la única que elegiría con más cabeza que corazón de todas estas,
y una cruiser, o cruisier, como la Victory Hammer S, o su hermana pequeña la Vegas… la versión Zach Ness es bastante pintona… o su hermana mayor bagger, la Victory Magnum X1… Pero no me llega para todas.