Este post es especial porque hablamos de una moto muy especial: la Z800e. Una super ventas que está arrasando en el mercado del A2 debido a unas cualidades que la hacen única. Descubre por qué esta es una de las motos más gordas aptas para el A2.
Primeras impresiones
Llega el momento de subirse a la Z. Dejo la Versys de lado y mis ápices de carácter de quemado me piden Z por un tubo. Me acerco al modelo que, blanco y negro, desprende deportividad por todos sus vértices. Me incorporo a la montura y noto un asiento de acabado deportivo que junto con la posición del manillar y las estriberas retrasadas me confirman que esta es una moto de carácter apasionado y sport.
Circulando
Arranco el tetracilíndrico de 800cc. El sonido que lo caracteriza, un silbido irregular, me canaliza tensión a las pupilas y preparan mi cuerpo para formar parte de la bestia. Toca lanzarse. Al segundo metro que avanzo detecto una facilidad impresionante. Ojala para el examen de moto del A2 se usara una Z800e -jajajaja- y, es que, me pareció fácil, fácil.
Y es que con sus anchos neumáticos, una distribución del peso muy correcta y un tacto exquisito además de un chasis sólido y una suspensión deportiva y el empuje regular de un tetra resultó presentarse como una moto perfecta para ganar experiencia. -Una vez deslimitada hay que tener más cuidado al suministrar gas-.
A lo largo del recorrido, resulta que el que llevaba Z que tenía delante no tenía mucha experiencia e iba un poco ‘cangado’ así que tenía que ir dejándole espacio para meter un acelerón y disfrutar de el soplido de su escape. Cuando paramos en el semáforo nos entró a todos los del grupo Z un poco de macarrismo y hacíamos sonar el tetra en parado. ¡Menuda orquesta!
Conclusiones pegas y alabanzas
Sobre la limitación, pues qué queréis que os diga, es lo que toca. La moto funciona normal hasta las 6.000 rpm donde deja de tirar… Así que notaréis que os falta ese subidón final cuando ya os conozcáis bien la moto, pero nada, a aguantar lo que os quede del A2 porque cuando toque la deslimitación otro gallo cantará.
A esta moto sólo le he visto una pega en cuanto a comportamiento, y eso que, en general, estoy muy contento con el puño de gas de las Kawas. En ésta al comienzo de apretar, sobre todo si quería darle poca fuerza, no me transmitía bien la apertura del gas. Luego, cuando ya está algo retorcido sí que comunica bien. Es en esos primeros grados donde cuesta saber bien cómo va esa entrada de gas al motor. Otra historia que tiene una pega es que el escape, tan cercano al pié derecho podrá ser pisado y tu huella o el tacón marcarán la protección así que trapito al canto para que esté reluciente.
Por lo demás no me quejo de nada, buena frenada, buen conjunto ciclo-motor. Una moto más de salidas por hobbie motero que práctica podrá ser usada por ciudad debido a su fácil manejabilidad. Pero hay motos con vocación más ciudadana y consumos más contenidos.
Esta vez mi querido pokémon Z800e me ha demostrado que vale su gesto agresivo pero, como buen Hipogrifo ha volado con suavidad haciéndome partícipe de una conexión especial como las que sienten los jinetes con su caballo, solo que en este caso, con muchos más, y a la vez.
PROBAMOS TODAS LAS KAWASAKI PARA EL A2 de los K-Days:
0- Nuestro reto, probar todas las Kawasaki para el A2 en los K-Days
4- Kawasaki Z800e
Hola Eugenio,
Primero indicarte el excelente trabajo que realizas, nos haces tener una idea de lo que se puede sentir con cada uno de los modelos, y que busquemos el que mejor se adapte a nosotros y nuestras necesidades.
Ahora que leo tú explicación de la Z800e me asalta una duda, a ver si me puedes ayudar… 😉
Cada 2-3 semanas pienso hacer 470 km (Madrid-Javea) y la vuelta claro.. no puedo dejar a la churry, y el resto de tiempo sería uso urbano.
Pensaba comprarme la ER-6F por el carenado y la comodidad del paquete.
Viendo la Z800e con su semi-carenado y posición de conducción, que opinión me darías. Por cual de las dos te decantarías (siendo objetivo ya que las has probado) tomando en cuenta su uso.
Nota: mido 1,80cm y mi pareja 1,70cm. – y los dos modelos me flipan.
Gracias por adelantado…!!!
Uff eso es mucho viaje… no sé si aguantaréis el ritmo! La verdad es que entre esas dos sería mejor la er… la Z es deportiva y el colín para el pasajero es mínimo mientra que en la carenada al menos es más cómoda… mira también la autonomía de ambas! A ver cuánto dura el ritmo de los viajes! ! Jajajaja 😉 un saludo y muchas gracias!
Muchas gracias por tu respuesta, he consultado en la tienda y el consumo es mayor en la Z tanto en carretera como en ciudad, pero me dejan claro que tambien dependerá de mi conducción (como todo)… 🙂 Además me ahorro casi 1100 euros, que podre utilizar para otras cositas… 😉
Decidido, sigo con mi compra de mi ER-6F…!!!
Recibe un cordial saludo