Si quieres una custom para el carnet A2, debes saber que la forma de ser de estas motos resulta idónea para el A2 ya que sus motores disponen de una amplia carrera y un desarrollo que termina con potencia media y par de sobra. Por estas razones, son perfectas para desplegar su espíritu de libertad incluso desde el A2. Este es el penúltimo artículo de nuestro reto en los K-Days, una vuelta en una custom que podría haber caído del cielo. Un ángel de la vida capaz de descuartizar a los ángeles de la muerte.
Dejando atrás una nerviosa ER-6N, con el corazón a mil por hora y ya bastante agotado tras varias horas ininterrumpidas de moto, sonrío y noto un escalofrío gustoso en la médula. Me toca la VN900. Una custom american style. Bendita sea porque necesito relajarme… -Y no fue del todo así-
Toma de contacto

Imponente el sonido de estos escapes. Más para el exterior que para el piloto.
La VN900 me esperaba con simpatía y con sus escapes ardientes debido al paso de la mañana. Relucen al sol sus detalles cromados y me siento en su confortable asiento de baja altura. Arranco el bicilindrico de 900 y me ‘hipersorprende’ la suavidad. Éste matiz que más adelante acompañará constantemente en el circular de la VN. Lo siguiente es el espíritu clásico: sin cuenta revoluciones y con una esfera estilo General Motors vintage donde una aguja marca simpáticamente la velocidad. Las llaves, como buena custom, a la izquierda sobre el motor.
Un corazón plateado que brilla con intensidad y cuyo carácter refleja un alma pura en sensaciones, en empuje y elasticidad. El terminator japo iría en una de estas para salvar al mundo. No es de extrañar que dentro de las custom sea una superventas en España. En serio, cuando una moto me gusta me gusta y esta, me gusta: le sobran méritos.
En marcha

Se puede apreciar el cambio punta-tacón de este modelo.
Lo dicho, las pistonadas más que con gasolina parecen rebotar en flubber -masa viscosa verde que no existe- que catapulta a la moto con igualdad y precisión desde muy bajas revoluciones. Transmite la fuerza rotora al eje trasero por medio de una correa que ya es la guinda del pastel -cambiar cada 40.000km, fácil-. Durante la autopista comprobé su capacidad de aceleración ya que, pese a la ausencia de caballos, la estirada era homogénea. Comprendo la idea de clásica que tiene este concepto de moto pero creo que un indicador de revoluciones no vendría mal. Pero, al contrario que en otras custom de competencia directa, incluye un medidor del nivel de gasolina. Vamos, que completita, completita.

La correa, La guinda del pastel de la comodidad de esta clásica.
Se me hace muy cómoda. Lo mejor, acelerar en línea recta colgándose del manillar. El cambio es punta-tacón pero permite lógicamente utilizar de modo normal la punta -arriba y abajo-. Molaba acelerar pisando con el tacón pero debo reconocer que en cuanto empecé a subir el ritmo y la carretera empezó a revirarse preferí tener el pie cerquita del cambio.
Quizá alguien se enfade conmigo por querer correr con una VN900 y le diré que ok. Aun así creo que es bueno darle cera ya que os voy a contar cómo va esta moto y si no lo hago me quedaría a medias. Pues bien. Con medio cuerpo fuera en curvas resultó ser una moto, además de suave en circustancias normales, muy divertida. La salida de la curva era impoluta y el acelerador no da ningún susto. El conjunto de casi trescientos kilazos frenaba muy bien. La Ninja 300 que tenía delante se sorprendía de lo cerca que iba. Es verdad también que delante de la pequeña derportiva un novatillo que no tiene la culpa de serlo iba -y me alegro por ello- con cautela. Así que el ninja me miraba y levantaba el brazo izquierdo en señal de «cagoen» pero yo sonreía y junto con éste dábamos márgen para volver a la carga.
Conclusiones
Muy divertida. Con mucho cariño recuerdo esa vuelta. Dan ganas de devorar kilómetros como el mounstruo de los kilómetros -no confundir con el de las galletas- No es una moto que definamos por ser muy rápida y eso nos puede venir bien en autopista para no volvernos locos y acabar en la cárcel. El conjunto se mueve con soltura y equilibrio. Sensaciones gozosas tooooooOOOOoooodo el rato. Es cierto que venía de la vuelta rápida con la ER-6n pero con esta a pesar de no ir tan a saco disfruté como un enano.

Se me nota un poco demacrado físicamente pero, joder si estaba encantado: Lo estaba.
Al parar la moto, el de la Ninja se me acercó y me comentó «¡cómo suena!» a lo que contesté: «¡Es que es casi una mil!» ya que con sus más de 900cc es superior a su competencia: Suzuki Intruder 800 y Honda VT 750. No olvides seguirnos en Facebook! si quieres, claro! ;D
PROBAMOS TODAS LAS KAWASAKI PARA EL A2 de los K-Days:
0- Nuestro reto, probar todas las Kawasaki para el A2 en los K-Days
6- Kawasaki VN 900
Estimado Eugenio:
Hace ya más de dos años que tuve la oportunidad de leerte e incluso aportar algún comentario; entonces a cerca del temido «A2» y sus pruebas. En esta ocasión, aprovechando mi próximo asalto al A y más que probable cambio de moto (actualmente Burgman 400) me encantaría conocer tus impresiones a cerca de la Kawasaki Vulcan S (650). En ella busco tranquilidad con posibilidad de un poquito de chispa en momentos puntuales y una combinación de desplazamientos rutinarios al trabajo (en los que mi Burgman es insuperable) con salidas de ocio de corta-media distancia.
Sin más me despido felicitándonte por el excelente enfoque que en mi opinión das a tu blog.
Antes de nada. Gracias por tu valoración Marcos. Con esa moto y unas maletas lo tendrás. Un cordial saludo!
Muy buenas.
La VN900 tiene que estar limitada o se puede llevar con el A2 de serie?